
Santo Domingo.- A través del programa de alfabetización “Soy Digital”, lanzado este martes por el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) en coordinación con el Ministerio de Educación, se beneficiarán unos cien mil participantes.
La iniciativa, puesta en marcha en La Sultana del Este, San Pedro de Macorís, se extenderá a todo el país, permitiendo que los interesados aprendan a leer y escribir, además de adquirir las destrezas digitales necesarias a través de las redes.
Al encabezar el acto, el presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, junto al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacaron la necesidad de que muchos dominicanos accedan a este tipo de formación, así como de cerrar la brecha digital y promover el uso responsable de la tecnología.
El plan de estudios combina un método de aprendizaje que incluye clases virtuales, presenciales y ferias tecnológicas, garantizando una formación flexible y moderna.
Lea también: La XXVII Feria del Libro promueve tradiciones y hechos mundiales
Al pronunciar las palabras centrales del acto, Gómez Mazara destacó que “Soy Digital” busca colocar al país en la ruta de la formación digital.
“Soy Digital es un esfuerzo del INDOTEL en coordinación con Critertec y el Ministerio de Educación, con el objetivo de situar la formación digital en la ruta del Siglo XXI. Uno de los grandes desafíos de lo digital es que, en República Dominicana y otros países, los niveles de inserción la llamada brecha digital han dejado amplísimos núcleos rezagados”, puntualizó Gómez Mazara.
El acto, transmitido a través de la plataforma de INDOTEL, tuvo como escenario la Escuela Básica Freddy Gatón Arce, abogado y periodista a quien se dedicó el programa por su contribución al país y su apuesta por un mejor futuro.
La elección de San Pedro de Macorís para este evento, según los funcionarios, se debe a que la provincia ha quedado rezagada tras las transformaciones del modelo económico: hace un siglo experimentó la bonanza de la industria azucarera, pero la posterior evolución del turismo y el impacto de las remesas ha llevado a muchos a la informalidad y el desempleo, lo que resalta la necesidad de formación digital.
Programa unirá esfuerzos para avanzar en la educación
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó que la iniciativa refleja la convicción del Gobierno de que cada dominicano, sin importar edad o condición, tiene derecho a participar plenamente en la vida del Siglo XXI.
Destacó que la escuela no solo convoca a los niños, sino también a familias y comunidades, para avanzar juntos y superar cualquier brecha.
“Vivimos en un tiempo en que los conocimientos ya no caben en un estante de bibliotecas. Hoy el saber se mueve en redes y plataformas que cruzan fronteras en segundos.
Quien no accede a ellas puede quedar rezagado, pero quien las utiliza con criterio, responsabilidad y creatividad se convierte en protagonista de su destino y arquitecto del futuro de su nación.
República Dominicana no puede ni quiere quedarse atrás. Por eso, iniciativas como Soy Digital se inscriben en un compromiso mayor: que la educación sea inclusiva, forme ciudadanos críticos y conscientes, y prepare a las familias para estar interconectadas”, afirmó De Camps.
El 88% de los dominicanos está conectado a redes
Sebastián Moreno Cruz, representante de Critertec, empresa tecnológica a cargo del proyecto financiado por el Banco de Desarrollo Interamericano, señaló:
“Queremos demostrar que podemos estar conectados y utilizar la tecnología para diseñar proyectos de vida acorde a nuestros sueños. Soy Digital tiene un propósito fundamental: mostrar que las posibilidades con la tecnología son infinitas, pero debemos ser conscientes de cómo la usamos”.
Destacó que un 88% de los dominicanos tiene capacidad de conexión diaria a Internet, lo que representa una oportunidad “fantástica” para gestionar información. Sin embargo, agregó, un 75% de estas personas utilizan la red principalmente para ver TikTok o la lotería, por lo que invitó a padres, abuelos y todas las personas a sumarse al programa.
En la actividad participaron autoridades de San Pedro de Macorís y diversas personalidades. Se entregó un reconocimiento a la familia de Freddy Gatón Arce, y el acto concluyó con una presentación folclórica del teatro danzante Los Guloyas, patrimonio cultural de la provincia.