- Publicidad -

- Publicidad -

Una sociedad más vivible

Frederich E. Berges Por Frederich E. Berges
Frederich Bergés
📷 Frederich E. Bergés

Desde su creación esta columna se ha concentrado en temas de economía y empresariales. Es así como abordamos los diferentes temas con una combinación didáctica, analítica y puesta en escena de las experiencias vividas para una mezcla que resulta en cada escrito.

Uno de los beneficios de los años continuos de colaborar semanalmente con un periódico del prestigio de EL DÍA es la cantidad enorme de lectores que se han ido adhiriendo a esta columna.

De un tiempo para acá la petición más socorrida de temas sobre los cuales me piden dirigir la atención es el debacle del tránsito y el peligro público en que se han constituido la mayoría de los motoristas que circulan a diario.

La raíz de esta problemática radica en la falta de una autoridad creíble, capaz y equilibrada, y la ausencia de un régimen de consecuencias cónsono con el peligro que se vive.

Por ello he pensado en la necesidad de un cambio en la Ley 63-17 para que contenga una serie de disposiciones draconianas de aplicación inmediata. La primera seria eximir al conductor de un vehículo de toda responsabilidad si colisiona con un motorista que ande en contravía, en un túnel, elevado, acera o en violación de la luz roja, indistinto del daño o lesión ocasionada.

Así mismo se establecería la incautación, sin derecho de devolución, de todo vehículo que circule sin placa, con documentos falsificados o con documentos y/o placa de otro vehículo. A eso se añadiría la prohibían a circular de todo vehículo mayor de 16 años, salvo el caso en que, por inspección especial a cargo de la casa que representa la marca del vehículo, se certifique anualmente su aptitud para circular en perfecto estado.

Estas propuestas serían sólo el inicio de la solución, la cual tendría que acompañarse de otras acciones tanto educativas como sancionadoras. La drasticidad es la única opción viable frente al enormidad del caos que se ha permitido crear. Acciones por estas líneas salvarían miles de vidas, se ahorraría diariamente un tiempo enorme y lograríamos una sociedad más vivible, de menos estrés y abusos.

Etiquetas

Artículos Relacionados