- Publicidad -

Informar responsablemente sobre accidentes y desastres: una mirada desde la tragedia del Jet Set

Sin duda alguna, la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set ha estremecido a toda la República Dominicana. Con más de 210 personas fallecidas, este evento no solo dejó una profunda herida colectiva, sino que también puso a prueba nuestra capacidad como sociedad para manejar la información en momentos de dolor y angustia.

Más allá del desastre, se reveló un segundo fenómeno alarmante: la circulación masiva e irresponsable de imágenes de personas fallecidas en redes sociales y algunos medios digitales.

En situaciones de crisis, el rol del periodismo y de los ciudadanos que informan es crucial. En República Dominicana, la Ley 192-19 establece de forma clara que está prohibida la difusión de imágenes de personas fallecidas, con el objetivo de salvaguardar la dignidad humana y proteger a las familias de la revictimización. Sin embargo, esta ley ha sido ignorada en muchos espacios, permitiendo la propagación de contenido morboso que alimenta el sensacionalismo y la economía de los likes, pero que también causa más daño que beneficio. Ante todo eso, parece que no hay autoridad que haga algo.

Los brigadistas trabajaron durante largas horas para sacar a sobrevivientes. Olga Lidia

Etiquetas

Artículos Relacionados