- Publicidad -

- Publicidad -

Una jugada contra el Senado y el Tribunal Constitucional

  • Lo votado del Código Procesal Penal en el hemiciclo no recoge lo plasmado en el informe de la Comisión de Justicia. Creer que no hay peligro en seguir ídolos con pies de barro.

El Senado ha sido muy cuestionado por la aprobación del proyecto del Código Procesal Penal y se pide que no sea modificado
El Senado ha sido muy cuestionado por la aprobación del proyecto del Código Procesal Penal y se pide que no sea modificado

SANTO DOMINGO.- Lo que sabemos sobre la aprobación en primera lectura del proyecto de ley que reforma el Código Procesal Penal presenta una imagen turbia.

Sólo una cosa queda clara: lo votado en el hemiciclo no recoge lo plasmado en el informe de la Comisión de Justicia del Senado. Esto se puede comprobar con la revisión del texto, pero además es lo que explica que, a pesar de haber sido probada por unanimidad, el senador Antonio Taveras solicitara la devolución de la pieza a la comisión para hacerle correcciones.

Es una forma con la que, con tacto y diplomacia, la comisión recupera el control del proceso.

Analogía

En los países democráticos la analogía como método de interpretación está prohibida a menos que favorezca al imputado. Esto tiene como propósito evitar que los jueces hagan desaparecer por esta vía las normas del debido proceso. Resulta que, en su artículo 25 reformado, el proyecto establece que ahora la analogía se puede usar para favorecer “el ejercicio de los derechos y facultades conferidos a las partes del proceso”.

Etiquetas

Artículos Relacionados