Una exposición sacra en la Casa San Pablo
Santo Domingo.-El agradecimiento a la protección y los diversos milagros concedidos por la Virgen María a todos los dominicanos motivó la exposición “Tesoros de la iconografía de la Altagracia”, una muestra de 22 obras de arte sacro, que han sido acumuladas en el país desde el inicio de la evangelización en América.
La XXVI Feria del Libro Católico es el escenario para mostrar, en el auditorio de la Casa San Pablo, una colección con obras de gran valor histórico y artístico, realizadas por un grupo de los mejores pintores dominicanos, que busca motivar la piedad de los visitantes hacia la madre protectora del pueblo y al mismo tiempo incentivar la cultura a través de la fe.
- Publicidad -
Realizadas por fe
“Estas pinturas son realizadas en diferentes técnicas teniendo como tema la Virgen de la Altagracia y al estar la XXVI Feria del Libro Católico dedicada a la familia, qué mejor exposición que la sagrada familia de Belén, precisamente en la fecha del nacimiento de nuestro señor”, explicó el arquitecto César Iván Feris Iglesia, uno de los responsables.
Una de las pinturas, dibujada con Acuarela sobre papel, en el año 1901, muestra la imagen opaca de la Virgen y el Niño, lo que según la leyenda constituye un milagro, ya que como efecto del huracán San Zenón se mojó y se borró, pero sin ninguna explicación técnica posible ha ido surgiendo progresivamente.
Otra obra que provocó la admiración y devoción de las personas que fueron al auditorio de la Casa San Pablo, es la imagen de la Sagrada Familia, adornada con un marco repujado en joyas de piedras preciosas donadas por la feligresía.
Es la primera exposición realizada en el país con 22 obras de gran valor histórico y artístico.
Etiquetas
Artículos Relacionados