
Santo Domingo.-El mosquito Aedes aegypti mide aproximadamente cinco milímetros, mucho más pequeño que un grano de arroz, pero a pesar de su diminuto tamaño tiene a la República Dominicana y otras naciones de la región en alerta máxima.
Basta con una simple picada del insecto para infectar al ser humano con enfermedades como el dengue, la chikungunya y la más reciente el Zikavirus.
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, República Dominicana tiene todas las condiciones ambientales para que este zancudo penetre y propague el nuevo virus, que ha afectado a otros países de la región.
No obstante, la población tiene la solución en sus manos. Simplemente debe mantener la higiene tanto dentro de la casa como en su entorno.
Las autoridades tienen una intensa campaña de concienciación y educación con miras a minimizar el alcance que podría tener el Zikavirus en el país.
Hasta hace un mes y dos semanas, los Organización Mundial de la Salud (OPS) confirmó la circulación en más de diez países del virus Zika como son Brasil, Chile (en la Isla de Pascua) Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam, Venezuela y Puerto Rico.

Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.