- Publicidad -

- Publicidad -

Un mes sin Octavio Dotel y Tony Blanco: El silencio tras la tragedia de Jet Set

Bienvenido Carmona Jr. Por Bienvenido Carmona Jr.
dotel y blanco

El 8 de abril de 2025 marcó una de las páginas más tristes en la historia reciente de la República Dominicana. Aquella noche, la discoteca Jet Set, emblema de la vida nocturna en Santo Domingo, colapsó durante una concurrida presentación.

Lo que debía ser una velada de celebración se convirtió en una tragedia nacional. Entre las más de 230 víctimas fatales se encontraba los expeloteros de Grandes Ligas, Octavio Dotel y Tony Blanco.

Lea también: El béisbol llora la pérdida de Octavio Dotel: un homenaje póstumo a un grande de MLB

A un mes del suceso, la memoria de Dotel y Blanco permanece viva, no solo por sus carreras en el béisbol, sino también por su legado humano.

Octavio, oriundo de Bajos de Haina, fue un pilar del pitcheo latino en las Grandes Ligas. Lanzó para 13 equipos y fue campeón de la Serie Mundial con los St. Louis Cardenales en 2011. Su carácter afable fuera del campo y su incansable espíritu dentro de él lo convirtieron en leyenda. Lo que no sabían muchos, es que también era un mentor para jóvenes peloteros, un ejemplo silencioso de grandeza con humildad.

Por otro lado, Tony Blanco, poderoso toletero que jugó con los Washington Nacionales y brilló en ligas asiáticas y será de los recordados por lo realizado en la liga koreana y japonesa.

La tragedia también cobró la vida de otras figuras reconocidas, como el cantante Rubby Pérez y la gobernadora Nelsy Cruz, sumiendo al país en un luto extendido por seis días, decretado por el presidente Luis Abinader.

Lea también: David Ortiz consternado por muerte del pelotero Octavio Dotel

Etiquetas

Artículos Relacionados