- Publicidad -

- Publicidad -

Un mejor futuro profesional para juventud

Un mejor futuro profesional para juventud
José Armando Tavarez

El sistema productivo mundial necesita de una fuerza laboral debidamente capacitada y con habilidades propias de profesionales del siglo XXI.

La necesidad de personal preparado en áreas estratégicas es cada vez más crítico. ¿Cuáles serían estás profesiones más demandas de los tiempos actuales?

- Publicidad -

Los países desarrollados han reconocido la importancia que tiene para la competitiva contar con suficientes profesionales educados en áreas de importancia, entre las cuales se destacan las ingenierías. Dichas carreras profesionales garantizan la innovación y creación de nuevos productos.

La realidad es que las universidades no están preparando suficientes ingenieros y científicos que cumplan con dicho requerimiento.

Este fenómeno tiene un alcance global.
Sólo en Estados Unidos, según los expertos, se necesitarán para 2020 cerca de 800,000 ingenieros que las universidades no podrán suplir a la sociedad.

En el caso de Alemania, por ejemplo, ya se han empezado a crear programas gubernamentales para atraer profesionales que permitan mantener el ritmo de innovación que requiere esta nación para ser competitiva en el presente siglo.

Sin embargo, esta realidad podría suponer una gran ventaja. Nuestros hijos tienen un futuro asegurado si se interesan y preparan en las áreas profesionales del futuro, muchas de ellas relacionadas con ingeniería y ciencias.

Entre las disciplinas más prometedoras están la tecnología de la información y comunicación, la nanotecnología, ingeniería genética, robótica y muchas otras más.

Nuestra nación debe definir planes concretos que ayuden ha fomentar el estudio de las ingenierías y ciencias. Sólo así podemos construir una nación innovadora y competitiva.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.