- Publicidad -

- Publicidad -

Un equipo que cambió el rumbo de la salud sexual y reproductiva

  • Su Unidad de Investigaciones Biomédicas celebra medio siglo de existencia. Deuda. Lograr crear el anticonceptivo hormonal masculino ha sido una tarea difícil.

El equipo de Investigaciones Biomédicas de Profamilia.
El equipo de Investigaciones Biomédicas de Profamilia.

Santo Domingo.-En 1974, cuando hablar de anticoncepción aún era un tema rodeado de mitos, prejuicios y resistencias sociales, un pequeño equipo de investigadores en República Dominicana emprendió una labor que cambiaría el rumbo de la salud sexual y reproductiva en el país.

Cincuenta años después, la Unidad de Investigaciones Biomédicas de Profamilia celebra su medio siglo de existencia reafirmando su liderazgo en el ámbito científico y su compromiso con la vida y el bienestar de las mujeres y las familias.

La licenciada Vivian Brache, gerente de Investigaciones Biomédicas, recordó que el punto de partida fue la llegada de la pastilla anticonceptiva, una innovación que definió lo que ella describe como “una revolución que transformó la vida de millones de mujeres en todo el mundo”, hecho que también impactó a los hombres y las familias.

Impacto social
“Pocas innovaciones en la historia de la humanidad han tenido un impacto social tan grande como la pastilla anticonceptiva”, afirmó Brache.

Etiquetas

Artículos Relacionados