Santo Domingo, RD. – Rostros cargados de frustración, desesperación y enojo, así lucían, junto a sus pancartas, los socios de Coopherrera a las afueras del Palacio Nacional.
Decenas de manifestantes reclamaban en contra de lo que denominan un desfalco en la Cooperativa de Ahorro y Crédito COOPHERRERA y piden que sus ahorros sean devueltos.
Según los denunciantes, COOPHERRERA ha dejado sin esperanza a miles de ciudadanos que confiaron sus sueños a dicha institución de ahorro, lo que culminó con la pérdida de más de 2,500 millones de pesos.
Te puede interesar leer: Gerentes Coopherrera enfrentan coerción

Por lo que, con indignación, hicieron un llamado urgente a las autoridades y, muy especialmente, al presidente Luis Abinader Corona, a quien piden que intervenga y emule al expresidente Hipólito Mejía, quien en una situación similar hizo frente en su gobierno en el caso Baninter.
“Envejecientes, discapacitados, mujeres emprendedoras y padres de familia pedimos de su ayuda, señor presidente”, así eran los reclamos de Maira Díaz Portorreal, una de las socias afectadas por COOPHERRERA.
Quien además agregó que, en la actualidad, debido al “desfalco”, no pueden cubrir sus necesidades básicas como medicinas y tratamientos médicos por haber perdido todos sus ahorros de años.
“Presidente, nuestros ahorros no pueden quedar impunes, los queremos de vuelta”, rezaba un cartel que llevaba en manos una señora con un semblante de desolación.
Explicaron que en la actualidad se encontraban en una crítica situación, por lo que no podían llevar su vida con dignidad.
Los manifestantes añadieron que la indiferencia también es una forma de hacer silencio, de no hacer justicia.
Por favor, venga en auxilio nuestro, usted como padre de familia, culminaron.
Caso Búho, que investiga el desfalco en COOPHERRERA
De acuerdo al expediente del Ministerio Público, los imputados en el "Caso Búho" simulaban préstamos, emitían certificados financieros inorgánicos, entre otras manifestaciones criminales, con el objetivo de distraer el dinero de los socios de la CoopHerrera.
Por el hecho, en 2023 el órgano acusador junto a policías ocuparon a los imputados varios inmuebles, embarcaciones, vehículos y otras propiedades lujosas, en virtud de una orden judicial autorizada por un tribunal.
Uno que también fue afectado, es el merenguero Rafa Rosario, quien denunció ante la Procuraría General y pidió investigar a los principales gerentes de CoopHerrera tras ser estafado con la suma de RD$10 millones que tenía ahorrado.
Hasta el momento los socios que perdieron sus ahorros siguen en la lucha por recuperar lo que representaba la materialización de sus sueños y sustento de sus necesidades.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.