- Publicidad -

- Publicidad -

Un centenar de periodistas palestinos han muerto en la guerra de Gaza

Desde el comienzo de la guerra en octubre del 2023, muchos reporteros han perdido la vida en el campo

Perriodista-gaza
📷 Palestinos cargan el cuerpo del corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, en su funeral. AP

Desde que comenzó la guerra en Gaza, 189 periodistas palestinos han sido asesinados, según el Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York. Entre ellos se encuentran hombres y mujeres, trabajadores independientes y de plantilla, veteranos con años de experiencia en el campo y jóvenes reporteros en algunos de sus primeros trabajos.

Algunos fueron asesinados con sus familias en casa, otros se encontraban en vehículos con la inscripción "PRENSA", en tiendas de campaña cerca de hospitales o cubriendo la violencia. Muchos padecieron las mismas condiciones que quienes cubrían: hambre, desplazamiento y dolor.

Entre los profesionales de la comunicación que han perdido la vida se encuentra:

Mariam Dagga , 33 años. Periodista visual y madre de 33 años, era conocida por sus reportajes humanitarios desde el sur de Gaza, incluyendo el Hospital Nasser, donde murió en un ataque israelí en agosto de 2025.

Durante la guerra, trabajó para The Associated Press e Independent Arabia. El ataque que la mató también cobró la vida de rescatistas y otros cuatro periodistas.

Anas al-Sharif , de 28 años. Padre de dos hijos, murió en un ataque israelí contra una tienda de campaña frente al hospital de Shifa en agosto de 2025, días después de llorar en directo mientras informaba sobre las muertes por inanición en Gaza.

El ataque, en el que también murieron otros cinco periodistas, provocó una oleada de condenas por parte de organizaciones defensoras de la libertad de prensa y funcionarios extranjeros.

Hamza Dahdouh, de 27 años. Hijo del jefe de la oficina de Al Jazeera en la ciudad de Gaza, murió en un ataque con drones en enero de 2024 tras abandonar un reportaje en el lugar de un ataque anterior en el sur de Gaza. Fue el quinto miembro de su familia en morir.

Ayat Khadoura, 27 años. La graduada de la Universidad Al Quds ilustró las dificultades que enfrentaron las familias durante las primeras semanas de la guerra. Se hizo conocida por informar sobre las bombas que impactaban en su barrio del norte de Gaza, incluyendo un video en el que afirmaba que las fuerzas israelíes habían ordenado la evacuación de los residentes momentos antes de que un ataque impactara su casa y la matara en noviembre de 2023.

Hossam Shabat, 23 años. Trabajador independiente del norte de Gaza, fue asesinado mientras informaba para Al Jazeera en marzo de 2025. Antes de la guerra, le dijo a un grupo de defensa con sede en Beirut que esperaba fundar una empresa de medios de comunicación o trabajar en los restaurantes de su familia.

Fatima Hassouna, 25 años. La fotoperiodista murió en un ataque aéreo israelí en abril de 2025, un día después de que un documental sobre sus esfuerzos por filmar la vida cotidiana en medio de la guerra en Gaza fuera aceptado en un programa del Festival de Cine de Cannes que promueve películas independientes.

Israel ha acusado a algunos de los periodistas asesinados de estar vinculados con grupos militantes, como Hamás y la Yihad Islámica. Estas acusaciones han sido desestimadas por periodistas y sus medios de comunicación, considerándolas infundadas. El ejército israelí no respondió a una solicitud de Associated Press para que comentara sobre los datos del CPJ.

Las cifras y metodologías pueden variar entre los grupos que rastrean las muertes de periodistas. El CPJ afirmó que “investiga y verifica de forma independiente las circunstancias de cada muerte”, incluso para verificar la ausencia de participación de los periodistas en actividades militantes.

Etiquetas

Artículos Relacionados