- Publicidad -

- Publicidad -

Último juego definirá clasificación de Rojos y Mets en la lucha por tercer Comodín de la Liga Nacional

Cincinnati y los Mets tendrán, por casualidad, a dos lanzadores dominicanos, en su lucha por quedarse con el tercer comodín de la Liga Nacional.

Reds
📷 Los jugadores de los Rojos buscarán dejar este domingo a los Mets en el camino.

El Juego 162 definirá el ganador del tercer comodín de la Liga Nacional entre los Rojos de Cincinnati y los Mets de New York este domingo.

Los Mets se enfrentan a los Marlins en Miami, que dependerán del derecho dominicano Edward Cabrera, a las 3:10 de la tarde. En tanto, que los Rojos se miden a los Cerveceros de Milwaukee, que también dependerán de un dominicano Freddy Peralta, a esa misma hora, en Milwaukee.

Ambos equipos tienen marca de 83-78, pero una victoria de ambos equipos, le dará ventaja a los Rojos dado que domina el desempate al haber ganado la serie de temporada sobre Nueva York (4-2), tiene cierto margen de maniobra. Si los Rojos ganan el último partido en el American Family Field, se asegurarán un lugar en los playoffs, independientemente de lo que hagan los Mets el domingo. Si los Rojos pierden, deben esperar que los Mets también pierdan contra los Marlins para clasificar.

Si pueden ganar un juego más y barrer la serie, los Rojos estarán en la postemporada por primera vez desde 2020.

Mientras que los Mets evitaron ser descalificados el sábado al lograr un triunfo, apoyados en Clay Holmes, quien no solo pudo darles una oportunidad a los Mets, sino que consiguió su mejor actuación de la temporada en su última apertura de la temporada regular.

Los Mets tratarán de realizar el milagro, ya que están en una situación más difícil que los Rojos.

Necesitando una victoria para mantener vivas las esperanzas de Nueva York de llegar a los playoffs, Holmes limitó a los Marlins a un solo hit en seis entradas en blanco en una victoria por 5-0 en el LoanDepot Park. “Era un partido que teníamos que ganar hoy”, dijo Holmes. “Salí y lo di todo”.

La victoria aseguró que el Juego 162 sea significativo para los Mets, quienes temporalmente se adelantaron medio juego a los Rojos por el último puesto de Comodín de la Liga Nacional. Cincinnati estaba programado para jugar más tarde el sábado, y necesitaba una victoria sobre Milwaukee para mantener el control de la contienda. Si los equipos terminan empatados, los Rojos avanzarían a los playoffs gracias a la ventaja en el desempate.

Si los Mets hubieran perdido contra los Marlins, habrían abierto la posibilidad de una eliminación tan pronto como el sábado por la noche. En cambio, Holmes, Brooks Raley, Tyler Rogers y Edwin Díaz se combinaron para permitir un solo hit, asegurándose al menos un juego importante más.

"Esa es exactamente la actuación que necesitábamos hoy", dijo el primera base Pete Alonso.

Recurriendo a su característico sinker, Holmes provocó 11 outs por roletazos, retirando a los primeros ocho Marlins seguidos antes de escapar de un aprieto en la tercera entrada con otro roletazo. Eso inició una racha de seis outs consecutivos para Holmes, quien demostró ser tan eficiente que el mánager Carlos Mendoza decidió extenderlo. Cuando Holmes dejó varados a dos hombres en base en la quinta entrada, Mendoza le dio a su veterano abridor la sexta. Holmes respondió con tres roletazos adicionales.

"Eso es lo que hago cuando estoy realmente bien", dijo Holmes, refiriéndose específicamente a su sinker. "Estos partidos sacan a relucir esa intensidad. Conseguí muchos roletas y la defensa hizo muchas jugadas detrás de mí".

Para la séptima, Mendoza se sintió lo suficientemente cómodo como para recurrir a su bullpen, a pesar de que Holmes solo había realizado 78 lanzamientos. Brooks Raley, Tyler Rogers y Edwin Díaz hicieron el resto, asegurando una victoria que los Mets necesitaban con urgencia.

“Este era un partido que hab[ia que ganar”, dijo Holmes. “En cualquier momento, ya sea la Serie Mundial o el penúltimo partido de la temporada regular, esos partidos significan mucho. Definitivamente se siente".

“Al entrar al partido, para ser honesto, me recordó un poco al año pasado [con los Yankees], cuando perdimos una Serie Mundial y cuánto deseo ser parte de eso, especialmente con este grupo aquí. Estos partidos, estos partidos imprescindibles, sacan a relucir algo de eso. Estaba feliz de salir y darlo todo esta noche”.

Ayudó que Pete Alonso aportara algo de ofensiva al inicio, impulsando una carrera con un doblete en la primera entrada y conectando su 38vo jonrón en la tercera. Jeff McNeil añadió un doblete productor para los Mets, que sumaron dos carreras más en la novena y jugarán otro partido crucial el domingo para cerrar su temporada regular.

Todos los lanzadores de los Mets, excepto Holmes y Nolan McLean, estarán disponibles para ese encuentro, incluyendo a los abridores Sean Manaea y David Peterson.

En tanto que los Rojos, con una victoria de 7-4 sobre los Cerveceros el sábado y triunfos en los dos primeros juegos de la serie de tres, los Rojos (83-78) mantuvieron su dominio en la contienda por el último puesto de Comodín de la Liga Nacional.

Una entrada de seis carreras en la parte alta de la tercera entrada le dio a Cincinnati una ventaja de 6-0 sobre Milwaukee el sábado. Si bien un par de errores impulsaron el rally, hubo algunos hits clave, incluyendo el sencillo de dos carreras de TJ Friedl con dos outs al jardín izquierdo contra el novato Jacob Misiorowski. Una tercera carrera anotó durante la jugada debido a un error en el tiro de Isaac Collins.

Sal Stewart, quien conectó un sencillo productor al jardín central para impulsar la primera carrera de los Rojos en la tercera entrada, añadió un jonrón solitario con dos outs en la sexta entrada que les dio al equipo una ventaja de cinco carreras.

El abridor de los Rojos, Andrew Abbott, lanzó 5 1/3 entradas y permitió tres carreras y cinco hits, sin bases por bolas y con cuatro ponches. Los Cerveceros abrieron la baja de la sexta con Jackson Chourio conectando un jonrón solitario con cuenta de 2-2 al jardín central.

Tras una serie de actuaciones dominantes, Connor Phillips se mostró inefectivo tras reemplazar a Abbott con un out en la sexta, otorgando una base por bolas a su primer bateador con cuatro lanzamientos y golpeando a su segundo con un lanzamiento. Phillips permitió el sencillo productor del bateador emergente Jake Bauers con dos outs para reducir la diferencia a tres carreras.

Graham Ashcraft entró a relevar y también dio una base por bolas a su primer bateador antes de conseguir el tercer out. Nick Martínez frenó el impulso de Milwaukee con dos entradas en blanco en la séptima y octava.

El cerrador Emilio Pagán lanzó por cuarto día consecutivo, lanzando una novena entrada sin permitir carreras para su 32do salvado.

Para los Rojos, era el momento perfecto para romper su racha de fracasos contra un rival de división.

Los Cerveceros han tenido su número durante la mayor parte de los últimos cuatro años, ganando cada una de las 13 series anteriores contra Cincinnati, 14 de las últimas 15 y 17 de 19 desde 2021.

Si pueden ganar un juego más y barrer la serie, los Rojos estarán en la postemporada por primera vez desde 2020.

Etiquetas

Artículos Relacionados