- Publicidad -

- Publicidad -

Unión Europea invertirá unos 72 millones euros en RD

Yanet Féliz Por Yanet Féliz

Santo Domingo.-La delegación de la Unión Europea en el país desembolsará unos 72 millones de euros desde este año al 2020, como parte del Programa Bilateral Indicativo que se enfocará en la reforma del Estado, seguridad y la creación de empleos.

Plantean que sin seguridad no hay desarrollo y conformar más fuentes de trabajo a través de las pequeñas y medianas empresas es impulsar el desarrollo del país, las cuales son responsables del 85% de los puestos de trabajo.

Dentro de sus aportes y enmarcados en el 25 aniversario de República Dominicana como miembro de los Países del Caribe, África y el Pacífico, el organismo internacional pasó balance a los aportes y programas de desarrollo fruto de sus relaciones. Sólo en cinco años han comprometido unos 298 millones de euros.

Alberto Navarro, embajador y representante de la delegación; Mateo Banti, jefe del sector Contratos & Finanzas, así como Ricard Bardía, jefe del sector Operaciones I, Social, hicieron el anuncio al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Navarro precisó que estos años les han permitido transformar esta comunidad de países y convertirlos en la mayor potencia económica y comercial del mundo, con un Producto Interno Bruto de 13 trillones de dólares, superior a Estados Unidos.

Significó que la UE facilita más de la mitad de las ayudas oficiales al desarrollo del orden mundial y más del 60 por ciento de tipo humanitaria.

Dijo que el país tiene una relación privilegiada con la UE y PCP, tanto en ayudas como en los intercambios comerciales. Atribuye parte de la institucionalidad del país a ese soporte.

Navarro expresó que dan ayuda directa al Gobierno como apoyo presupuestario, que ronda los 70 millones de euros para combatir la pobreza, educación, los ayuntamientos, ONG, catástrofes naturales y medio ambiente.

Citó otros proyectos conjuntos de Haití y RD dotados por 50 millones de euros y dentro de esos mencionó los programas binacionales que acaban de lanzar para ampliar el mercado de Dajabón, con unos 18 millones de euros.

Igual construyen en Haití caminos vecinales y la creación del Observatorio Universitario que lanzarán en los próximos días.

Etiquetas

Artículos Relacionados