- Publicidad -

- Publicidad -

Ucrania asume la derrota en Lisichansk, tomada por Rusia

info-INVASION UKRANIA IX

MOSCÚ.-Rusia dio ayer por tomada la ciudad ucraniana de Lisichansk y toda la región oriental de Lugansk, tras lo cual Kiev admitió la derrota en el último bastión que aún controlaba en esta provincia.

Tras 130 días de guerra, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, informó al presidente ruso, Vladímir Putin, “de la liberación de la República Popular de Lugansk”, reconocida como independiente por el Kremlin tres días antes de lanzar su campaña militar en Ucrania, el pasado 24 de febrero.

Shoigú hizo este anuncio después de asegurar que Lisichansk había caído tras entrar las tropas rusas en la ciudad y haber cerrado el cerco en torno a la urbe.

El titular de Defensa dijo a Putin que, “como resultado de operaciones militares exitosas, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, junto con unidades de la Milicia Popular de la República Popular de Lugansk, han establecido el control total sobre la ciudad de Lisichansk y un número de localidades cercanas (…)”.

El jefe de la autoproclamada república popular de Lugansk, Leonid Paséchnik, escribió en Telegram que este día quedará marcado en rojo en el calendario “de nuestra patria”.

“Esta fiesta, como en el lejano 1945 (con la victoria soviética sobre la Alemania nazi), también nos hace llorar de felicidad (…)”, sostuvo.

Ucrania anunció la retirada de sus fuerzas de la ciudad de Lisichansk.
La ayuda británica
En tanto, la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, detallará hoy en Lugano (Suiza) un nuevo paquete para ayudar a Ucrania a derrotar a Rusia y a su reconstrucción tras el conflicto.

La nota señala que el valor total ofrecido hasta la fecha asciende a 1,500 millones de dólares mediante garantías de préstamos multilaterales así como más de 116 millones de euros en apoyo bilateral.

Apoyo a Ucrania

— Economía
El Reino Unido empleará la influencia británica en instituciones financieras internacionales para ofrecer ayuda financiera y garantías de préstamos y respaldar los esfuerzos ucranianos para el avance de la democracia.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados