- Publicidad -

- Publicidad -

UASD suspende docencia presencial y labores administrativa por condiciones del clima

El Ministerio de Trabajo llamó a los empleadores a flexibilizar las jornadas laborales.

UASD
📷 UASD suspendió este viernes la docencia en la modalidad presencial y labores administrativas

Santo Domingo. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió este viernes la docencia en la modalidad presencial y labores administrativas en su sede central, debido a las condiciones del clima.

La entidad académica explicó através de un comunicado en sus redes sociales, que la medida se tomó en atención al reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantienen en alerta roja al Gran Santo Domingo.

Le recomendamos leer : Suspenden servicio del Teleférico de Santo Domingo por fuertes lluvias

"Se autoriza a los directores de Recintos, Centros, Subcentros y Extensiones Universitarios ubicadas en zona de vulnerables a tomar las medidas correspondiente acorde a las condiciones climáticas de cada localidad", indicó la casa de altos estudios en el comunicado.

Finalmente exhortó a la comunidad Universitaria a mantener informada a través de los medios de oficiales e instruyó a las autoridades de la institución a reguardar los bienes y edificaciones a su cargo.

Trabajo llama a flexibilizar jornada

El Ministerio de Trabajo llamó este viernes a empleadores y trabajadores de Santo Domingo, Distrito Nacional y las provincias en alerta roja a flexibilizar las jornadas laborales y posponer las actividades comerciales no esenciales.

La institución instó a las empresas ubicadas en áreas afectadas por la onda tropical, y que sean notificadas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), a implementar todas las medidas internas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados.

“Reiteramos el llamado a empleadores y trabajadores a ajustar sus horarios y a posponer actividades comerciales no esenciales hasta que la alerta roja sea degradada y los trabajadores puedan retornar con seguridad a sus labores habituales”, indicó el Ministerio en un comunicado.

Asimismo, aclaró que estas medidas no afectan ningún beneficio, derecho o prerrogativa de los trabajadores.

La decisión fue tomada este 26 de septiembre, en atención a las alertas emitidas por el COE ante las lluvias esperadas en diferentes puntos del país y en los territorios que puedan ser declarados en alerta roja durante el paso de la onda tropical.

El COE aumentó hace un momento a 28 las provincias se encuentran actualmente en alerta, cinco de ellas en rojo: Santo Domingo, Distrito Nacional, Azua, San José de Ocoa y San Cristóbal, debido a las intensas lluvias generadas por la onda tropical y una vaguada.

Etiquetas

Artículos Relacionados