Qué es tusi, la droga que traficaba el acusado de matar a la joven venezolana

Santo Domingo.- El ítalo-colombiano Michael Saba se dedicaba a la estafa inmobiliaria y al tráfico de la droga sintética «tusi» o droga rosa, una sustancia poco común en el país, pero asociado su consumo a la clase alta y a las fiestas de élite, esto según el documento de la medida de coerción del Ministerio Público.
Saba fue enviado a prisión por un año tras ser acusado de matar de un disparo en el corazón y descuartizar a la venezolana Yenni Carolina Pérez Canelo.
¿Qué es tusi?
El tusi es una droga sintética, comúnmente llamada cocaína rosa, es peligrosa en extremo porque genera alucinaciones auditivas y visuales.
Es una droga de tipo feniletilamina, que se vende en forma de polvo similar a la cocaína, pero de color rosa en lugar del blanco.
Su nombre –por fonética– proviene de una sustancia sintética denominada 2cb. Popularmente es conocida como la “cocaína rosada”.
Les invitamos a leer: Imputado de mutilar venezolana se dedicaba a traficar droga “tusi”
Está formada por una sustancia estimulante cuyos efectos como droga de uso recreativo son aún poco conocidos, pero que parece caracterizarse por inducir alucinaciones visuales y auditivas, además de por elevar el estado de ánimo.
A diferencia de la cocaína que sus efectos tienen que ver, sobre todo, con la alta activación del sistema nervioso, la hipersensibilidad y la tendencia a experimentar euforia o ira.
Efectos del consumo de tusi
Entre los riesgos asociados al consumo de esta sustancia están: cambios importantes en el comportamiento, desinhibición conductual, impulsividad, cambios de ánimo, insomnio, ansiedad, ideas fuera de la realidad (pensamientos psicóticos) y alucinaciones. En casos severos, convulsiones y problemas cardiacos súbitos.
