Turquía reexporta petróleo ruso a UE por millones de euros

Turquía reexporta petróleo ruso a la UE por miles de millones de euros, según estudio

Turquía reexporta petróleo ruso a la UE por miles de millones de euros, según estudio

Sofía.- Un estudio de dos centros de investigación europeos sostiene que Turquía se ha convertido en un país clave para reexportar productos petrolíferos rusos valorados en miles de millones de euros hacia la Unión Europea (UE), eludiendo así las sanciones impuestas por Bruselas y el G7.

Desde la aplicación de las sanciones en febrero de 2023 hasta febrero de 2024, la UE importó productos petrolíferos valorados en 3.100 millones de euros desde tres puertos turcos (Ceyhan, Marmara Ereglisi y Mersin), sostiene un estudio del finlandés Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) y el búlgaro Centro para el Estudio de la Democracia (CSD).

Durante este período, el 86 % de los productos petrolíferos importados por Turquía provinieron de Rusia, según el estudio.

El informe destaca que, en 2023, Turquía se convirtió en el mayor comprador mundial de productos petrolíferos rusos, importando el 18 % de las exportaciones totales rusas.

Desde el inicio de la prohibición de la UE y el G7 en febrero de 2023 hasta febrero de 2024, Turquía ha importado productos petrolíferos rusos valorados en 17.600 millones de euros, generando 5.400 millones de euros en ingresos fiscales para el Kremlin.

La UE importó 5,16 millones de toneladas de productos petrolíferos por 3.100 millones de euros desde tres puertos turcos- Ceyhan, Marmara Ereglisi y Mersin, ninguno de los cuales cuenta con refinerías, de acuerdo con el documento.

El estudio señala que desde Turquía se reexportan productos petrolíferos rusos a la UE aprovechando las lagunas legales que permiten la mezcla en las terminales de almacenamiento y exportación de esos productos.

El documento también afirma que el consumo interno de productos petrolíferos en Turquía creció un 8 % en 2023. Sin embargo, las importaciones marítimas de productos petrolíferos crecieron un 56 %, lo que sugiere que Turquía reexporta esos bienes, más allá de satisfacer la demanda interna.

Un ejemplo destacado del informe es un caso de mayo de 2023, cuando la terminal petrolera Toros Ceyhan en el puerto de Ceyhan recibió 26.923 toneladas de gasóleo del puerto de Novorossiysk en Rusia.

Diez días después, la terminal envió un volumen similar de gasóleo a la refinería MOH Corinth en Grecia, aprovechando el vacío legal que permite la entrada de productos petrolíferos rusos mezclados.

Los cinco Estados miembros de la UE con las mayores importaciones de petróleo desde Turquía entre febrero de 2023 y febrero de 2024 son Grecia, Países Bajos, Italia, España y Rumanía.

Lea también: Cacao premium clave para competir en mercado internacional a locales



Noticias Relacionadas