Turismo inicia arreglo de calles en Jarabacoa

Trayecto. En una primera etapa serán reconstruidos 4.9 km. Solución. Moradores de Jumunuco pedían ser sacados del lodo y polvo.
Jarabacoa, La Vega.-Los residentes de la comunidad Jumunuco, en Jarabacoa, dejarán de caminar sobre el lodo cuando llueve y sus casas no se llenarán de polvo debido a que el Ministerio de Turismo dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de la carretera Sabina-Escuela Compadre Pascual, que tendrá una inversión de 157 millones de pesos.
El ministro David Collado explicó que el proyecto contempla la reconstrucción de dos ejes viales con un total de 4.9 kilómetros, lo que permitirán acceso cómodo y seguro.
El primer tramo intervenido estará compuesto por una sección vial de 5 metros, longitud de 0.93 kilómetros, hormigón asfáltico, base de conformación estabilizada con cal, también badenes, encache en cañada existente y señalización vertical y horizontal.
El segundo contará con sección vial de 7 metros, longitud de 3.70 kilómetros, cunetas para drenaje lateral, imbornales, así como, reconstrucción alcantarillas, badenes, construcción de aceras y contén y señalización vertical y horizontal.
Collado enfatizó que tener casas de familias frente al polvo de las carreteras no es la visión que se tiene del desarrollo turístico del Gabinete de Turismo.
“Para que el turismo sea sostenible tiene que ser inclusivo. Las riquezas del turismo no se pueden quedar en las paredes de los hoteles y las líneas aéreas, tiene que permear a toda la comunidad, tiene que levantar la dignidad de la gente para que cuando vayan a los empleos de los nuevos hoteles o a la villa que trabajen, puedan salir con dignidad y respeto como todos los seres humanos”, indicó el ministro David Collado.
Primero la dignidad
—1— Visión
Collado reiteró que la dignidad de las personas debe estar por encima de todas las cosas, razón por la que han llevado esa visión a Las Terrenas y El Limón, en Samaná, Verón y Bayahíbe en La Altagracia, mientras que se trajana en Sosúa, Puerto Plata.
Etiquetas
José Miguel de la Rosa
Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...