Ministerio de Turismo impulsa Samaná con inversiones millonarias y nuevas obras en Las Terrenas

David Collado anunció la construcción de 1,500 habitaciones por parte de dos cadenas hoteleras internacionales, además de otros 500 millones para obras.
Las Terrenas, Samaná. – Con una inversión acumulada de más de 1,840 millones de pesos en toda la provincia de Samaná, el Ministerio de Turismo continúa reforzando su compromiso con el desarrollo de la zona. De este monto, más de 700 millones de pesos se han destinado específicamente al municipio de Las Terrenas, donde se ejecutan obras de infraestructura clave para fortalecer su atractivo turístico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Como parte de estas acciones, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró este viernes la reparación y la iluminación de la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó, una obra que beneficia tanto a turistas como a residentes de Las Terrenas, con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

La intervención abarcó la reparación del adoquinado deteriorado, desde el icónico Pueblo de los Pescadores hasta la calle Golf Project. Además, se instalaron luminarias y postes de aluminio resistentes al salitre para iluminar los 2.45 kilómetros de longitud de esta importante vía.
Te puede interesar leer: Turismo aportará US$6.0MM para reconstrucción Teleférico de Puerto Plata
El alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban, expresó que la calle adoquinada e iluminada había sido intervenida por última vez en el año 2012 y desde entonces no se le había dado mantenimiento, a pesar de su avanzado deterioro. En cuanto a la iluminación, destacó que era común ver a quienes transitaban por la vía usar la luz de su celular para poder caminar, una situación preocupante que lo llevó, como autoridad municipal, a solicitar a los comerciantes del área que permitieran conectar lámparas a sus instalaciones privadas, ante la falta de tendido eléctrico en la zona.

El ministro Collado explicó que obras como esta buscan garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona, optimizar la experiencia de los visitantes y embellecer el entorno, creando un ambiente acogedor y atractivo durante la noche.
“El objetivo de estas intervenciones es garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona, optimizar la experiencia de los visitantes y embellecer el entorno, creando un ambiente acogedor y atractivo durante la noche”, explicó Collado.
Collado destacó que estas obras forman parte del plan integral del MITUR para impactar positivamente en las comunidades de los principales enclaves turísticos del país. “Intervenciones como esta no solo benefician a los turistas que nos visitan, sino que transforman la vida de los residentes”, afirmó.
El ministro recordó que la visión del ministerio es promover un turismo sostenible, que genere bienestar económico directo en las comunidades locales.
“El turismo representa más del 15% de nuestro Producto Interno Bruto, y queremos que cada dominicano reciba su parte de ese impacto positivo”, agregó.

La reparación e iluminación de la calle Caamaño Deñó fue ejecutada a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) con una inversión total de RD$30,744,397.
Collado anunció además que en Las Terrenas se proyecta la construcción de 1,500 nuevas habitaciones hoteleras a cargo de reconocidas cadenas como San Frigis y Ritz Carlton.
A esto se suma una inversión adicional de 500 millones de pesos que será destinada a nuevas obras en el municipio.
Finalmente, adelantó que para julio se prevé que la llegada de turistas mantenga un ritmo de crecimiento del 8%, superando los 860 mil visitantes por vía aérea, lo que refuerza la posición de Samaná y Las Terrenas como destinos clave para la economía turística dominicana.
Etiquetas
José Miguel de la Rosa
Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...