¿Tu hijo tiene vómitos o diarrea? Esto es lo que recomienda el pediatra
Santo domingo.– Un incremento significativo de casos de niños con problemas gastrointestinales, que se manifiestan principalmente con vómitos y diarrea, se está registrando en las consultas y áreas de emergencias de los centros de salud del país.
El pediatra gastroenterólogo de la Clínica de Corazones Unidos, Pedro José Rijo, explicó a El Día que, ante la presencia de síntomas como vómitos, diarrea, fiebre o una combinación de estos, es fundamental llevar a los niños al médico.
La mayoría de los casos se presentan en niños menores de cinco años, especialmente en aquellos en edad preescolar, etapa en la que es más fácil que los pequeños “compartan los virus”. Sin embargo, también se han detectado casos en otras edades.
El especialista destacó que estos problemas gastrointestinales son de origen viral y que el aumento de casos suele coincidir con esta temporada, como ocurre en otros países.

Por ello, llamó a la población a no alarmarse, pero sí a tomar medidas de precaución.
Esta afección, que provoca vómitos, diarrea repentina y dolor abdominal, puede propagarse por contacto cercano con personas afectadas.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), “la mayoría de las personas con la enfermedad por norovirus se recuperan en uno a tres días, pero aún pueden propagar el virus durante algunos días después”.
Rijo recomendó a la población mantener una higiene adecuada, especialmente el lavado frecuente de manos, evitar el consumo de alimentos crudos y desinfectar bien los alimentos antes de ingerirlos.
En el caso de los niños que usan pañales, aconsejó cambiarlos con frecuencia.

“Cuando un pañal permanece sucio por mucho tiempo puede causar irritación en la piel. El niño tiende a rascarse y luego puede llevarse las manos a la boca o tocar a sus padres, cuidadores o familiares, facilitando así la propagación del virus”, advirtió el especialista.
También insistió en la importancia de evitar el contacto con personas que presenten síntomas gastrointestinales, mantener una correcta higiene y acudir al médico ante la aparición de signos de deshidratación.
Norovirus
En pruebas de laboratorio y análisis clínicos recientes, varios pacientes han dado positivo al norovirus, una infección altamente contagiosa que se propaga comúnmente a través de alimentos o agua contaminados durante su preparación o por contacto con superficies infectadas.
El especialista recomendó acudir al médico al primer signo de alerta, mantener una adecuada hidratación con sales orales y evitar ofrecer a los niños bebidas gaseosas o isotónicas destinadas a deportistas. Además, insistió en seguir las normas básicas de higiene para prevenir la propagación de virus y bacterias.
Recomendaciones del pediatra:
- Lavado frecuente de manos: Antes de comer, después de ir al baño o cambiar pañales y al llegar a casa desde la calle.
- Buena higiene de alimentos: Lavar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina. Cocinar bien carnes y huevos.
- Evitar alimentos crudos o mal preparados: Especialmente mariscos, productos lácteos no pasteurizados y agua no potable.
- Desinfección de superficies: Limpiar mesas, juguetes y otras superficies que los niños tocan con frecuencia.
- Hidratación adecuada: Ofrecer agua potable y, en caso de vómitos o diarrea, usar sueros orales recomendados por pediatras.
- Controlar los cambios de pañal: Cambiar pañales con frecuencia y limpiar correctamente al bebé para evitar irritaciones.
- Evitar el contacto con personas enfermas: Especialmente si presentan síntomas gastrointestinales o respiratorios.
- Consultar al médico: Ante síntomas persistentes o signos de deshidratación como boca seca, llanto sin lágrimas o somnolencia excesiva.
Recomendaciones de las autoridades
Esta semana el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, remendó a la población el lavado constante de las manos, evitar el consumo de provisiones crudas e higienizar correctamente los alimentos antes de comer.
Etiquetas
Artículos Relacionados