Tesorería de la Seguridad Social informa topes de cotización para seguros régimen contributivo
Santo Domingo.- La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) estableció en RD$21,674.80 el monto del Salario Mínimo Nacional, para el cálculo de los nuevos topes de cotización del régimen contributivo, para fines de exención impositiva y sanciones para el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Según las disposiciones de la resolución 01-2025 emitida por la institución recaudadora del SDSS, el salario mínimo nacional, se hará efectivo en una primera fase al día 1 de abril de 2025, ajustando así, las contribuciones que realizan los trabajadores a los diferentes seguros.
En ese sentido, la institución informó que los nuevos topes de cotización salarial son: para el Seguro de Riesgos Laborales, RD$86,699.20, que es equivalente a cuatro salarios mínimos; mientras que para el Seguro Familiar de Salud, es de RD$216,748.00, con un máximo de 10 salarios mínimos.
Asimismo, para el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (pensiones), es de RD$433,496.00, lo que es equivalente a 20 salarios mínimos, como lo establece la Ley 87-01 de la Seguridad Social, en su artículo 87.
Estos nuevos montos serán utilizados para la emisión de las notificaciones de pago de la TSS, comenzando con el período correspondiente al mes de abril de 2025, y permanecerán vigentes hasta el 1 de febrero de 2026.
¿Qué son los topes de cotización?
De acuerdo con el experto en seguridad social, Arismedi Díaz, los «topes de cotización» indican el límite máximo para calcular los aportes totales a los diferentes seguros.
Es decir, si tu salario está por encima de este tope, no se te cobrará más en concepto de cotización para esos seguros, aunque tu salario sea mayor. Los topes se ajustan periódicamente según el Salario Mínimo Nacional y otros factores económicos.
En tanto que, el cálculo del Salario Mínimo Nacional, resulta del promedio simple de las cuatro clasificaciones de los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, establecidos por el Comité Nacional de Salarios del Ministerio de Trabajo, de conformidad con lo previsto por el Artículo 17 de la Ley 87-01.
Para el tope actual se calcularon los salarios de las categorías de empresas grandes con RD$27,988.80, las medianas RD$25,656.96, las pequeñas RD$17,193.12 y las microempresas con RD$15,860.32.
Variaciones para el 2026
De igual forma, en la resolución 01-2025 se dispone que, a partir del 1 de febrero del 2026, el Salario Mínimo Nacional para el cálculo de los topes de cotización del régimen contributivo será de RD$23,223.00.
A partir de esa fecha, los nuevos topes de cotización serán: para el Seguro de Riesgos Laborales, RD$92,892.00; para el Seguro Familiar de Salud, RD$232,230.00; y para el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (pensiones), RD$464,460.00.
Estas modificaciones responden a las disposiciones de la resolución CNS-01-2025 emitida por el Comité Nacional de Salarios, que actualizó el salario mínimo para los trabajadores del sector privado no sectorizado.
Para el 3 de marzo del año 2025, el Comité Nacional de Salarios (CNS) dictó la Resolución Núm. CNS-01-2025, mediante la cual modificó los Salarios Mínimos Legales del sector privado no sectorizado, con aplicación de manera escalonada, iniciando la primera proporción de un 12% a partir del 1 de abril de 2025 y la segunda de un 8% a partir del 1 de febrero de 2026, por lo que se registrará cambios en el tope.
Se recuerda que Ley 87-01, en su Artículo 14, ha previsto que el empleador contribuirá tanto para el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, como para el Seguro Familiar de salud, con el 70% del costo total y al trabajador le corresponderá el 30% restante del salario cotizable. En adición el empleador deberá cubrir el 100% del Seguro de Riesgos Laborales.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados