El resultado no es bueno para los republicanos y la culpa es del cierre del Gobierno federal y de que su propio nombre no estaba en la papeleta de voto, según Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos se ha pronunció este miércoles en un desayuno con senadores republicanos sobre las elecciones que el martes dieron una clara victoria a los candidatos demócratas en los comicios a la alcaldía de Nueva York y a gobernador de los estados de Virginia y Nueva Jersey, así como al referéndum sobre la redistribución de los distritos electorales en California.
En Nueva York, el candidato socialista demócrata Zohran Mamdani, el más joven del último siglo y el primero musulmán, arrasó en una jornada histórica, mientras que las moderadas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill se hicieron con la victoria en Virginia y Nueva Jersey, respectivamente.
En California, los votantes respaldaron la llamada "proposición 50″, una medida para reconfigurar los distritos electorales del estado que dará a los demócratas más posibilidades de arrebatar cinco escaños de la Cámara de Representantes a los republicanos durante las elecciones de mitad de mandato del próximo año.
Te puede interesar leer: Zohran Mamdani gana la elección por la alcaldía de Nueva York
La de anoche fue, dijo Trump, "una velada interesante".
"Anoche, como saben, no se esperaba una victoria", afirmó Trump ante los senadores republicanos.
El presidente calificó las elecciones de "muy democráticas", pero lamentó que "no fueron buenas para los republicanos".
Aún así, "tuvimos una velada interesante y aprendimos mucho", dijo.
Según Trump, las encuestas habían desvelado que el cierre del Gobierno fue un factor muy negativo para los republicanos, y que el hecho de que su nombre no figurara en las papeletas fue "el factor más importante".
El gobierno estadounidense lleva en cierre técnico desde el pasado 1 de octubre después de que el Congreso no lograra llegar a un consenso sobre un nuevo acuerdo de financiación.
Se trata del cierre más largo de la historia de Estados Unidos, en el que, entre otras consecuencias, miles de funcionarios han perdido sus puestos de trabajo o no han podido cobrar sus salarios.
Trump ha culpado de este cierre a los demócratas, y este miércoles aseguró ante los senadores republicanos que los "radicales demócratas" tenían "cero interés" en reabrir el gobierno.
Si los demócratas llegan al poder, aseguró el presidente, "la situación será muy mala".
Sin embargo, "si hacemos lo que yo digo", continuó Trump, los demócratas nunca llegarán al poder, ya que él se encargará de aprobar muchas leyes "que son buenas para el país".
En los días previos a los comicios, Trump había amenazado con cortar la financiación federal a Nueva York si Mamdani salía elegido, al que el presidente ha descrito como "comunista" y "radical".
De hecho, el presidente volcó su apoyo al exgobernador demócrata Andrew Cuomo, que se presentaba como independiente, y que en el pasado había sido crítico con el propio Trump.
La victoria de Mamdani, con más del 50% de los sufragios, ha sido, sin embargo clara, y en su discurso de victoria demostró que no parece tener miedo a plantarle cara al presidente.
"Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!", clamó desde el atril el recién electo, dejando entrever que no dudará en dar la pelea.
En su primera entrevista desde su elección, Zohran Mamdani declaró a la cadena ABC que su victoria le da el mandato de llevar a cabo un "ambicioso programa de accesibilidad", con el objetivo de transformar "la ciudad más cara" de Estados Unidos en "una ciudad asequible".
Aseguró que para ello tendrá que subir los impuestos "al 1% de los neoyorquinos más ricos".
Fuente: BBC Mundo