
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este viernes la posibilidad de cambiar el nombre del Centro Kennedy para las Artes Escénicas de Washington para añadir su apellido delante de del mandatario asesinado en 1963.
«Algunas personas ya lo llaman el Trump-Kennedy Center. Pero no estamos listos para hacerlo oficial todavía… quizás en una semana», dijo Trump en el Despacho Oval durante el anuncio de la fecha del sorteo del Mundial de Fútbol de 2026, que tendrá lugar en diciembre en ese centro cultural.
Esta no es la primera vez que se refiere así al espacio, el mandatario utilizó hace unas semanas la fórmula «Trump-Kennedy Center» en su red social Truth Social.
TAMBIEN PUEDES LEER: Trump dice que en “las próximas dos semanas” se sabrá si Putin se reúne con Zelenski
De hecho, un grupo de legisladores republicanos ha propuesto ya un cambio de nombre compartido con el del expresidente Kennedy, que gobernó Estados Unidos entre 1961 y 1963 y dejó una profunda marca en la historia del país.
El espacio se inauguró en el año 1971 y, aunque inicialmente iba a llevar otro nombre, se optó por este en honor al exmandatario.
Hasta ahora, ha sido un espacio de referencia para el arte y la cultura estadounidenses.
Trump, que tras su retorno al poder en enero se colocó como presidente del Centro Kennedy, y su Gobierno, han emprendido una ofensiva para rehacer tanto la programación cultural como la gestión del prestigioso recinto cultural, que ha sufrido muchos despidos.
También dijo haber decidido prácticamente solo los ganadores del «Kennedy Center Honors» para este año como parte de su estrategia de devolver «la grandeza» al espacio y terminar con la programación y los contenidos «woke» (progresista).
No es la primera vez que Trump pasar por encima del legado de los Kennedy, el mandatario ha pavimentado el césped del Jardín de la Rosa de la Casa Blanca, iniciativa de la exprimera dama Jackie Kennedy, para que se parezca más a su residencia de Mar-a-Lago. EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.