- Publicidad -

- Publicidad -

«¡Vladimir, para!»: Trump exige a Putin que detenga los ataques en Ucrania tras el bombardeo más mortífero en Kyiv de los últimos 9 meses

BBC Mundo Por BBC Mundo
Zelensky dijo que al ataque a Kyiv fue
📷 Zelensky dijo que al ataque a Kyiv fue "uno de los más difíciles y descarados".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje a su par ruso, Vladimir Putin, a través de su red social Truth Social exigiéndole que detenga los ataques en Ucrania, después de que se produjera el bombardeo más grave en Kyiv de los últimos 9 meses.

Te invitamos a leer: Trump desafía el Estado de derecho en EE. UU.

«No estoy contento con los ataques rusos en Kyiv. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡para! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Logremos el acuerdo de paz!», escribió Trump.

El ataque de este jueves en la capital ucraniana, en el que han muerto al menos 10 personas y más de 70 han resultado heridas, se dio contra infraestructuras civiles, incluido el hospital infantil de Okhmatdyt. Otras partes de Ucrania también fueron atacadas, incluyendo Sumy y Zhytomyr.

Te recomendamos leer: Zelenski responde a tregua temporal decretada por Putin proponiendo elevarla a 30 días

Horas despues de publicar el mensaje, Trump rehusó responder si Estados Unidos considera imponer más sanciones a Rusia, pero advirtió que «pasarán cosas» si los bombardeos no cesan.

También reiteró que no tiene «lealtad» hacia ninguna de las partes y su objetivo es poner fin al conflicto.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó al ataque como «uno de los más difíciles y descarados» de Rusia.

Zelensky.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, denunció los últimos ataques rusos a la capital de su país.

Zelensky, quien se encontraba en un viaje diplomático en Sudáfrica, dijo que es necesario ejercer más presión para avanzar hacia un alto el fuego.

«No veo mucha presión sobre Rusia ni nuevos paquetes de sanciones fuertes contra la agresión rusa», señaló el mandatario.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que los últimos bombardeos tuvieron como objetivo «empresas de aviación, cohetería y espacio, construcción de maquinaria y tanques en Ucrania, así como empresas productoras de combustible para cohetes y pólvora».

«Se han alcanzado los objetivos del ataque. Todas las instalaciones han sido atacadas», declaró el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Desacuerdos entre Trump y Zelensky

El mensaje de Trump a Putin llega apenas horas después de que el mandatario estadounidense criticara al presidente ucraniano en su red social.

Trump acusó este miércoles al líder ucraniano de perjudicar las negociaciones de paz que encabeza EE.UU., después de que Zelensky declrarara que Kyiv no reconocerá el control ruso sobre Crimea.

El líder estadounidense afirmó que estaba «muy cerca» un acuerdo para terminar la guerra, pero agregó que la negativa de Zelensky a aceptar los términos de Washington «no hará más que prolongar» el conflicto.

«Él [Zelensky] puede tener paz o puede luchar otros tres años antes de perder todo el país», escribió Trump, añadiendo que Zelensky era «el hombre sin cartas que jugar».

Cuando se le preguntó a Trump esta semana en la Casa Blanca si su administración estaba considerando reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, respondió que lo único que quería era ver el fin de la guerra.

Así, su mensaje a Putin de este jueves es una condena inusual del presidente estadounidense a los ataques rusos y una muestra de su frustración.

Trump.
Trump lanzó un inusual mensaje contra Putin después de los ataques.

Durante su campaña electoral, Trump prometió resolver la guerra de Ucrania desde el primer día de su presidencia. El día 100 se cumplirá a finales de este mes, pero como demuestran los mortíferos ataques nocturnos en Kyiv y otras partes de Ucrania, no se vislumbra un fin para la guerra.

Anteriormente, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, expuso la visión estadounidense para un acuerdo, alegando que «congelaría las líneas territoriales (…) cerca de donde están hoy».

Zelensky pide más presión a Rusia

«Esto no es una acusación, lo decimos de forma muy directa y sin ninguna emoción: creemos que si se ejerce más presión sobre Rusia, podremos acercar nuestras posiciones», dijo Zelensky este jueves

Y afirmó que el hecho de que sigan dispuestos a sentarse a la mesa a negociar con Moscú después de todo lo sucedido es en sí mismo un acuerdo.

Además, subrayó que un alto el fuego es «solo el primer paso».

Edificio destruido en Kyiv
El reciente ataque de Rusia en Kyiv causó una gran destrucción y decenas de muertos y heridos.

Zelensky también evaluó que una reunión celebrada el miércoles en Londres sobre cómo poner fin al conflicto entre autoridades de Ucrania, EE.UU., Reino Unido y Europa fue «difícil pero constructiva, y no resultó en diferencias, sino en un deseo de seguir trabajando».

Las conversaciones de paz entre ambos países están estancadas y, como señala el editor de Rusia de la BBC Vitaliy Shevchenko, los ataque rusos no dan señales de disminuir.

Desde el 4 de abril los rusos han atacado en tres puntos más del país con un total de 65 víctimas civiles.

Los «brutales ataques demuestran que Rusia, no Ucrania, es el obstáculo para la paz», declaró el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.

Etiquetas

Artículos Relacionados