Trump estalla contra Zelensky por rechazar las condiciones propuestas por EE.UU. para alcanzar un acuerdo de paz con Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estalló contra su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, al que acusó en una larga publicación en su red social de descarrilar un acuerdo de paz que, según él, estaba «muy cerca».
Te invitamos a leer: Zelenski responde a tregua temporal decretada por Putin proponiendo elevarla a 30 días
Una parte clave de la propuesta estadounidense para poner fin al conflicto, según filtraciones recientes, implica reconocer a Crimea -anexionada ilegalmente por Rusia en 2014- como territorio ruso de iure.
«Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea. No hay nada que discutir aquí. Esto va en contra de nuestra Constitución», declaró Zelenski este miércoles.
Más tarde Trump aseguró en su red social Truth Social que «son declaraciones incendiarias como las de Zelensky las que hacen tan difícil acabar con esta guerra».
El mandatario afirmó que la negativa de Zelensky a aceptar los términos estadounidenses «no hará más que prolongar» el conflicto.
Te invitamos a leer: Donald Trump acusa a Volodímir Zelenski de guerra con Rusia que no le podía ganar
Los movimientos diplomáticos se han intensificado en las últimas horas. El miércoles, el vicepresidente de Estados Unidos., JD Vance, reveló que su país urgió a Ucrania y Rusia a aceptar un alto el fuego que implicaría que ambas partes cedan parte del territorio que ahora controlan.
Dijo que su país «se retiraría» de las conversaciones de paz que viene impulsando a menos que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo, repitiendo una advertencia hecha hace pocos días por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Vance, de visita en India, afirmó que «es hora de dar, si no el paso final, uno de los pasos finales, que es, a grandes rasgos, que el bando diga ‘vamos a detener la matanza, vamos congelar las líneas territoriales en algún punto cerca de donde están hoy'».
«Ahora, por supuesto, eso significa que los ucranianos y los rusos van a tener abandonar parte del territorio que ahora poseen», dijo Vance.
Su advertencia se produjo después de que las conversaciones en Londres entre funcionarios de Reino Unido, Francia, Alemania, Ucrania y Estados Unidos, destinadas a asegurar un alto el fuego, fueran suspendidas, después de que Marco Rubio, y el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, cancelaran su participación en la cita.
La diplomacia estadounidense está enfocada en las conversaciones de esta semana en Moscú, donde Witkoff se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin, por cuarta vez, para tratar de poner fin a la guerra.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mientras tanto, insistió en «un alto el fuego inmediato, total e incondicional».
«Detener la matanza es la tarea número uno», dijo Zelensky en las redes sociales el miércoles.

La cuestión de Crimea
Hay crecientes especulaciones de que Rusia podría estar dispuesta a detener su invasión a lo largo de las líneas del frente actuales a cambio de concesiones significativas.
Sin embargo, hay poca claridad sobre hacia dónde se dirigen las últimas conversaciones o si tendrán éxito.
Zelensky ha descartado reconocer la Crimea ocupada como territorio ruso, después de que varias informaciones sugirieran que esto estaba siendo considerado por Estados Unidos y el Kremlin.
Rusia intensificó sus ataques contra Ucrania el miércoles, después de una breve pausa durante la Pascua, cuando detuvo los ataques aéreos.
Nueve personas murieron y decenas más resultaron heridas en la ciudad de Marhanets, en el este de Ucrania, cuando un dron ruso impactó contra un autobús que transportaba trabajadores.
Funcionarios de la región meridional de Jersón dijeron que una instalación clave que suministraba electricidad había sido destruida tras sufrir repetidos ataques rusos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico confirmó el miércoles que las conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores en Londres habían sido pospuestas. «Las conversaciones a nivel oficial continuarán, pero estas están cerradas a los medios», dijo en un comunicado.
Diplomáticos británicos dijeron que no tenían del todo claro por qué Rubio y Witkoff se habían retirado de las conversaciones de Londres.
El Departamento de Estado de EE.UU. alegó razones logísticas, pero estaba claro que la decisión fue de última hora y tomó a los británicos desprevenidos.
Rubio habló con el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido el martes por la noche sobre lo que esperaba que fueran «reuniones técnicas sustantivas y buenas», y añadió que reprogramaría su viaje previsto a Reino Unido para los próximos meses.
La decisión del gobierno de Washington puede deberse a que los estadounidenses sintieron que no tenían nada nuevo que decir desde su última reunión en París la semana pasada, o pueden haberse dado cuenta de que los ucranianos probablemente rechazarían el último plan de alto el fuego de EE.UU. y no querían escuchar malas noticias.
La Casa Blanca dijo que Witkoff viajaría a Moscú esta semana para su cuarta reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin.

«Falsedades»
Los últimos movimientos se producen después de que el diario Financial Times publicara una información que señala que Rusia podría estar dispuesta a detener su invasión a lo largo de las líneas del frente existentes y renunciar a las reclamaciones territoriales sobre áreas que actualmente no ocupa, a cambio del reconocimiento estadounidense de la soberanía rusa sobre Crimea.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó la información, diciendo que «hoy en día se publican muchas falsedades».
Zelensky dijo que no se había compartido con él ninguna propuesta de este tipo y rechazó reconocer a Crimea como territorio ruso.
Reconocer la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia no solo sería políticamente imposible de aceptar para Zelensky, sino que también sería contrario a las normas legales internacionales establecidas tras la Segunda Guerra Mundial, que establecen que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza.
En declaraciones al programa Today de BBC Radio 4, Yuriy Sak, asesor del Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania, dijo que «no era productivo discutir» tales informes y añadió que era ‘ingenuo’ esperar que Ucrania cambiara su posición sobre cuestiones «no negociables» como Crimea.
Sak añadió que los negociadores ucranianos asistirían a la reunión de Londres con un ‘mandato muy claro y limitado’ para lograr un alto el fuego que ‘allanará el camino para futuras conversaciones’.»
Etiquetas
Artículos Relacionados