«Trump y populismos son el resultado de una galopante desigualdad»
España.– Quien busque una explicación a porqué disponiendo de la mejor información el ser humano actúa contra sus propios intereses, debe leer o escuchar a Elke Weber (Gelsenkirchen, Alemania, 1957), pionera y autoridad científica en el estudio de las razones que motivan la toma de decisiones frente a los grandes desafíos sociales y ambientales.
La catedrática de Psicología de la universidad de Princeton y fundadora del Centro de Investigación de las Decisiones Ambientales, en la universidad de Colombia (Nueva York), atiende a EFE con motivo de su visita a Bilbao (norte) para recoger el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales.

Pregunta (P)- ¿Qué hay detrás del creciente apoyo a los populismos en Europa o a Donald Trump en Estados Unidos?
Respuesta (R)- El galopante aumento de la desigualdad de las últimas décadas.
Hemos dejado a mucha gente atrás desde el punto de vista económico y social, y se sienten frustrados, asustados y desasistidos.
Los populismos, llámense Trump o Marine Le Pen, han sabido cosechar del sentimiento de ira y miedo de las personas a las que el sistema ha dejado en la estacada.
P- ¿Son esos mismos sentimientos los que llevan a la gente a creerse noticias falsas?

R- En parte sí, pero hay también una responsabilidad importante de las grandes empresas tecnológicas y de su tendencia a crear burbujas.
Los algoritmos tienden a amplificar creencias existentes, aunque sean erróneas, en lugar de a corregirlas o a incluir opiniones más minoritarias. Además, tras la semilla de la desinformación, hay intereses de gobiernos, como el ruso o el chino, para que la gente deje de creer en la democracia.
P- Hace décadas se incorporó al panel de expertos en cambio climático de Naciones Unidas (IPCC, en inglés) para explicar porqué aún conociendo la gravedad del calentamiento global no actuamos.
