- Publicidad -

Donald Trump, el protagonista invisible de una cumbre APEC con sabor a cambio de ciclo

Lima.- La cumbre APEC que termina este sábado en Lima pasará a la historia por representar un punto de inflexión y por la presencia constante de un nombre no mencionado, pero inevitable. El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha sobrevolado Lima como un fantasma cuyas amenazas arancelarias sacuden los cimientos de alianzas divididas en dos polos cada vez más alejados: China y Estados Unidos.

La cumbre que acogió la presidenta peruana, Dina Boluarte, una líder débil en una Latinoamérica fragmentada, comenzó con una imagen de contrastes: la llegada del presidente chino, Xi Jinping, con honores de Estado y rodeado de multitudes y la del presidente estadounidense, Joe Biden, a quien no se tendió alfombra roja a su llegada por motivos de protocolo y que ya solo tiene por delante dos meses de mandato.

La salida de Biden del escenario internacional y la llegada del republicano Donald Trump en enero a la Casa Blanca marcaron una cumbre del líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico con un alto perfil en la que los mandatarios se cuidaron de mencionar al presidente electo por su nombre, aunque sus propuestas proteccionistas y antiglobalistas estaban en la mente de todos.

Xi: El mundo está entrando en un periodo de turbulencia

Xi alertó del retroceso que supondrían los “intentos de bloquear la cooperación económica bajo todo tipo de pretextos y de desarticular la interdependencia del mundo” y defendió una globalización económica “inclusiva y universalmente beneficiosa”.

El líder chino llegó a Lima para plantar simbólicamente la bandera de su país en el “megapuerto” de Chancay, que ha sido posible gracias a la inversión china y se convierte en la gran puerta de entrada del poderío comercial del gigante asiático en Suramérica, mientras que Estados Unidos firmó acuerdos de colaboración en seguridad y lucha contra el narcotráfico y quiso destacar que la inversión de sus empresas sigue siendo clave para Perú.

En opinión de Xi, el mundo está entrando en un período de “turbulencia y transformación”, mientras que Biden recordó en una reunión el viernes con sus aliados de Japón y Corea del Sur que “hemos alcanzado un momento de cambio político significativo”.

Trump, tema en APEC

El regreso de Trump a la Casa Blanca llega en un momento en el que la polarización entre los intereses de China y Estados Unidos es cada vez más compleja de gestionar sin ser “duros”, como indicó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y después de que el republicano haya hecho campaña prometiendo históricos aranceles que ampliarían la guerra comercial con Pekín.

APEC Trump

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados