
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, creó este jueves un nuevo grupo operativo «contra el terrorismo doméstico» y la «violencia organizada», con el objetivo de perseguir a lo que calificó como grupos criminales de «izquierda radical».
Trump firmó un memorando presidencial en la Oficina Oval que permite crear un grupo de trabajo que integra diferentes agencias federales para hacer frente a estos grupos, entre los que incluye a Antifa, al que declaró como grupo terrorista doméstico esta semana, pese a no ser una organización formal y estructurada, según expertos.
El grupo de Trump para perseguir grupos de «izquierda radical»
El texto firmado asegura que la actual «violencia política no consiste en una serie de incidentes aislados ni surge de forma espontánea. Más bien, es el resultado de campañas sofisticadas y organizadas de intimidación selectiva, radicalización, amenazas y violencia, cuyo objetivo es silenciar voces disidentes, limitar la actividad política, influir en las decisiones políticas y obstaculizar el funcionamiento de una sociedad democrática».
Le recomendamos leer : El Kremlin responde a Trump: "Rusia es un oso real, no de papel"
Durante la firma, el republicano fue respaldado por la fiscal general, Pam Bondi, quien elogió al presidente por «quitarle las esposas» a las fuerzas del orden y agregó que el objetivo es perseguir a «cualquier grupo organizado», sin definirlo claramente.
Investigaciones a Open Society
El mandatario firmó el memorando poco después de que The New York Times informara que el Departamento de Justicia ordenó a varias fiscalías de Estados Unidos abrir investigaciones sobre Open Society Foundations, una red de subvenciones progresistas fundada por el megadonante demócrata George Soros.
Trump ha atribuido la oleada de violencia política que sacude al país e incluye el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk o un reciente tiroteo contra una instalación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a la «izquierda radical».
El memorando instruye a los Grupos Conjuntos de Terrorismo (JTTF) y a agencias federales como el Departamento de Justicia o el Departamento del Tesoro a desmantelar redes de financiamiento que apoyen a estos grupos.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.