- Publicidad -

- Publicidad -

Trump celebra ingreso de miles de millones por nuevos aranceles

TRUMP-CASA-BLANCA-jpg
📷 El presidente de EE.UU., Donald Trump, en acto en la Casa Blanca este jueves.

«Es medianoche. Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América», ha dicho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de una entrada en su red social Truth, poco después de que entraran en vigor a medianoche de Washington (04.00 GMT) los nuevos gravámenes.

En el mensaje, escrito todo en mayúsculas, Donald Trump dice que «los aranceles recíprocos entran en vigor a la media noche» y que «miles de millones de dólares, en su mayoría provenientes de países que se han aprovechado de Estados Unidos durante muchos años, riéndose todo el rato, comenzarán a fluir hacia Estados Unidos.»

Reducir el «gran déficit» de Estados Unidos

Desde este 7 de agosto se materializa la ofensiva comercial y diplomática impulsada por Trump con una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EE. UU. y que recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.

Te puede interesar leer: Aranceles de Trump entran en vigor en 90 países: América Latina en la lista

En la medianoche entraron en vigor tanto los aranceles acordados con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán, como las barreras unilateralmente impuestas por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Brasil, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.

Según el magnate, estos nuevas tarifas buscan reducir el «gran déficit» de Estados Unidos frente a gran parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas, aunque incluso aunque se hayan alcanzado acuerdos, las dudas y las amenazas continúan.

En su mensaje, Trump termina afirmando, entre exclamaciones que «lo único que podría detener la grandeza de Estados Unidos sería un tribunal de izquierda radical que quiera ver fracasar a nuestro país», en aparente alusión a la judicialización de algunas de las decisiones adoptadas por su administración y que van desde la política migratoria a los derechos reproductivos, pasando por la petición del Gobierno para que se hagan públicas las transcripciones del gran jurado sobre la investigación en el caso Epstein.

Fuente: EFE

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados