
Washington.- Israel y Hamás firmaron este miércoles la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes, siguiendo el plan trazado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció el acuerdo y planea viajar a la región par escenificar su éxito diplomático.
El mandatario estadounidense, que aspira a recibir el Premio Nobel de la Paz, fue el encargado de anunciar el acuerdo en un mensaje en la red Truth Social. «Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y
«¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!», sentenció el mandatario en su anuncio y concluyó agradeciendo a los mediadores Qatar, Egipto y Turquía que trabajaron en las negociaciones en El Cairo para hacer realidad «un evento histórico y sin precedentes ¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!».
En su mensaje, Trump mencionó dos de los principales temas en los que los negociadores han estado trabajando esta semana en Egipto: la liberación de rehenes y la retirada israelí de ciertas zonas de Gaza.
Liberación de rehenes el próximo lunes
Los primeros puntos del plan de paz para Gaza, anunciado por Trump la semana pasada, contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación, en un plazo de 72 horas, de todos los rehenes cautivos de Hamás -tanto vivos como muertos- a cambio de miles de presos palestinos.
Además, el acuerdo propone el desarme del grupo islamista, la retirada gradual de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con vistas a futuras negociaciones para la creación de un Estado palestino, un punto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha descartado.

Posteriormente, en una entrevista con la cadena Fox News, Trump detalló que confía que los rehenes en manos de los islamistas de Hamás sean liberados el próximo lunes y reiteró que «Gaza será reconstruida».
«El mundo está unido para lograr este acuerdo», subrayó, y añadió que incluso Irán, que mantiene vínculos con Hamás, «bendijo» su iniciativa, y «serán parte de la paz».
Posible viaje de Trump a Oriente Medio
El anuncio se produjo horas después de que el republicano declarara, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, que planeaba visitar Oriente Medio este domingo si las negociaciones entre Israel y Hamás avanzaban satisfactoriamente.
La Casa Blanca precisó que, de concretarse el viaje -presumiblemente a Egipto e Israel-, el mandatario partiría inmediatamente tras someterse a una revisión médica de rutina el viernes.
Preguntado por la prensa sobre el Premio Nobel de la Paz, cuyo ganador será anunciado precisamente el viernes, Trump volvió a reivindicar que merece recibirlo por haber puesto fin, según dijo, a siete guerras, aunque se mostró escéptico sobre sus posibilidades y sugirió que el comité podría «buscar un pretexto» para no concedérselo.
Hamás: «fin a la guerra de exterminio»
Por su parte, el grupo islamista Hamás anunció haber alcanzado un acuerdo con Israel para «poner fin a la guerra en Gaza» que estipula la retirada del Ejército de Israel de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
Hamás señaló que «tras negociaciones responsables y serias» en torno a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las partes llegaron a un acuerdo que implica el «fin a la guerra de exterminio» contra el pueblo palestino y «la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza».

Hamás expresó que aprecia «profundamente» los esfuerzos de Catar, Egipto y Turquía, así como del presidente Trump, que lograron concretar el acuerdo.
«Hacemos un llamado al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo, y a las diversas partes árabes, islámicas e internacionales, para que obliguen al gobierno de ocupación a implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir ni demorar su cumplimiento», señaló Hamás.
«Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano, que seguiremos fieles al pacto, y que no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta alcanzar la libertad, la independencia y la autodeterminación», concluyó.
Reunión del Gobierno israelí para aprobar el plan de paz
Mientras, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dedicó unas palabras a los rehenes que quedan en poder de Hamás en Gaza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el acuerdo: «Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa».

«Un gran día para Israel. Convocaré al Gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes», dijo Netanyahu en un comunicado de su oficina en la madrugada de este jueves.
«Agradezco de todo corazón al presidente Trump y a su equipo su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes», añadió en el mensaje, en el que también agradeció el «coraje y sacrificio» de los soldados y de las fuerzas de seguridad israelíes.
Y concluyó: «Si Dios quiere, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos».
Poco después de estas palabras de Netanyahu, una fuente gubernamental confirmaba a EFE que el Gabinete israelí tiene previsto reunirse este jueves a las 18.00 hora local (15.00 GMT) para dar su visto bueno al plan de paz.
El alto el fuego en Gaza entrará en vigor una vez el Gobierno israelí apruebe esta tarde el acuerdo.
La ONU celebra el acuerdo y pide que se cumpla
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU) dio la bienvenida al anuncio de un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, basado en la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
António Guterres, en un comunicado oficial, destacó los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía para lograr este avance «tan necesario» y urgió a todas las partes a respetar plenamente los términos del acuerdo.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.