- Publicidad -

- Publicidad -

Trujillo inició la tradición, pero Leonel Fernández fue el presidente dominicano que más veces visitó al Papa​

La reciente noticia sobre el Papa Francisco ha generado consternación global, recordando los lazos que muchos líderes mundiales, incluyendo presidentes, establecieron con él a lo largo de su pontificado. Esta relación entre jefes de estado y el Sumo Pontífice tiene una historia rica y significativa, especialmente para República Dominicana.

Te invitamos a leer: Presidente Abinader rinde homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento: “Dejó huellas de paz y amor en el mundo”

Corría la primavera de 1954, y el 16 de junio marcó un antes y un después en las relaciones entre la República Dominicana y la Santa Sede. El entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo se reunió con el Papa Pío XII para firmar un Concordato. Este acuerdo no solo definiría el marco de las relaciones Iglesia-Estado en el país, sino que también convirtió a Trujillo en el primer presidente dominicano en establecer lazos diplomáticos formales con el Vaticano.

Te recomendamos leer: República Dominicana declaran 3 días de duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Su llegada a Roma, precedida por una significativa visita y honores en España por parte del Generalísimo Franco, subraya la importancia que Trujillo otorgaba a este encuentro, que aunque breve, tuvo profundas implicaciones para el estatus de la Iglesia Católica en la nación y para la imagen internacional del régimen trujillista.

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados