- Publicidad -

- Publicidad -

El Supremo Tribunal de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022

El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves por mayoría al expresidente Jair Bolsonaro por participar en un intento de golpe de Estado.

El fallo aprobado con el voto de 3 de los 5 jueces significa que el exmandatario, de 70 años de edad, podría recibir una pena superior a 40 años de prisión.

La condena fue posible gracias a la magistrada Cármen Lúcia, cuyo voto favorable se sumó al de los jueces Alexandre de Moraes y Flávio Dino. Un cuarto juez, Luiz Fux, absolvió a Bolsonaro y propuso anular el caso alegando la supuesta incompetencia del Supremo para juzgarlo.

La decisión contra Bolsonaro no estará completa hasta que vote el quinto magistrado, Cristiano Zanin, cuyo voto ya no podría cambiar la decisión.

Sin embargo, en caso de que su voto sea absolutorio, podría abrir un camino para que el proceso sea reevaluado por el Pleno de 11 jueces del Supremo, pues para que eso ocurra hace falta que dos de los cinco magistrados hayan votado por la absolución.

En todo caso, se trata de un fallo histórico, pues nunca antes un exmandatario brasileño había sido condenado por golpismo.

El proceso contra Bolsonaro se vincula con el asalto contra las instituciones brasileñas realizado el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores de Bolsonaro tomaron por la fuerza el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal y el Palacio del Planalto, en un intento desesperado por hacer inviable el gobierno recién inaugurado de Luiz Inácio Lula da Silva.

Aquel día, Bolsonaro no estaba en Brasil, pues había marchado el 30 de diciembre hacia Estados Unidos para no estar presente durante la toma de posesión de Lula, realizada el 1 de enero.

Bolsonaro ha negado haber tenido alguna relación con esa suerte de alzamiento civil. Sin embargo, los magistrados del Supremo Tribunal Federal vieron ese suceso como parte de un plan más amplio para derrocar a Lula.

De hecho, durante el proceso el exmandatario derechista fue acusado de liderar una conspiración para desacreditar el sistema electoral, atacar las instituciones y desconocer los resultados de las votaciones.

El objetivo final de estas acciones quizá puede resumirse en algunos de los delitos por los que Bolsonaro fue juzgado: tentativa de golpe de Estado y de abolición violenta del Estado democrático de derecho.

De la libertad de Lula a las críticas a las elecciones

Una multitud de personas aglomeradas en torno a la Esplanada de los Ministerios en Brasilia. Algunos portan una bandera enorme de Brasil.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados