- Publicidad -

- Publicidad -

Las tres salidas del juicio político al presidente Guillermo Lasso en Ecuador

rss-efe70ae37465cd8839160c603de50319b9be132bed1w-1024×631
Fotografía de archivo que muestra al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. EFE/ Orlando Barría

Quito.- El juicio político de censura al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, encara su recta final con tres posibles desenlaces después de que el pasado miércoles concluyera la etapa de presentación de pruebas y de testigos por parte de la oposición y de la defensa del mandatario, acusado por un supuesto delito de peculado (malversación).

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento) elaborará un informe que no será vinculante con miras a la segunda y última etapa del proceso, que se llevará a cabo en el pleno, donde se tomará la decisión final sobre la continuidad o no del jefe de Estado.

Desde los sectores de oposición que promueven el juicio político se apunta a que la votación del pleno se dará probablemente a mitad de mayo o en la segunda quincena, pues coincide con el relevo que debe darse el 14 de mayo en la mesa directiva del Legislativo, de mayoría opositora.

Llegados a este punto, el proceso del juicio político avizora tres posibles finales, tres escenarios que marcarán el futuro político de Ecuador en los siguientes meses:

1.- Lasso continúa

El primer escenario es que la oposición no lograra los 92 votos necesarios para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios de los 137 asambleístas que componen el hemiciclo de Ecuador, lo que permitiría a Lasso seguir en el cargo.

Así sucedió en junio de 2022, cuando en medio de las fuertes protestas lideradas por el movimiento indígena contra la carestía de la vida y la política económica del Gobierno, la oposición hizo una moción para destituir al presidente que reunió 80 votos a favor, doce menos de los necesarios.

Fotografía de archivo que muestra al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. EFE/ Bienvenido Velasco

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados