- Publicidad -

Tres frutas que ayudan a reducir el hígado graso, controlar el colesterol y prevenir la diabetes

Hígado inflamado: reduce la grasa acumulada con estas 3 frutas que controlan el colesterol y diabetes
Hígado inflamado: reduce la grasa acumulada con estas 3 frutas que controlan el colesterol y diabetes

El hígado graso se ha convertido en un problema de salud frecuente a nivel mundial, estrechamente relacionado con una alimentación inadecuada y un estilo de vida sedentario. Esta condición, conocida médicamente como esteatosis hepática, ocurre cuando se acumula grasa en las células del hígado, provocando inflamación y posibles complicaciones si no se trata a tiempo.

Una de las claves para prevenir o revertir esta condición es mantener una alimentación equilibrada. En ese sentido, algunas frutas no solo aportan beneficios nutricionales, sino que también ayudan a combatir la inflamación hepática y a mejorar el metabolismo de las grasas y los azúcares.

Según la revista especializada Healthline, tres frutas del grupo de las bayas —las fresas, frambuesas y moras— destacan por sus propiedades para apoyar la salud hepática y reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Incorporarlas de forma regular a la dieta puede tener un impacto positivo en la prevención del hígado graso y enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

Les recomendamos leer: Hoy se conmemora Día de la Salud Digestiva con llamado a llevar vida saludable

Fresas, frambuesas y moras: aliadas naturales para el hígado y el metabolismo

Estas tres frutas no solo son deliciosas, sino que están cargadas de antioxidantes, fibra y compuestos antiinflamatorios:

  • Fresas: Ricas en vitamina C y polifenoles, ayudan a reducir la inflamación en el hígado y mejoran la sensibilidad a la insulina. Su bajo índice glucémico también favorece la eliminación de grasas acumuladas.
  • Frambuesas: Contienen una gran cantidad de fibra y antocianinas, que contribuyen a regular el azúcar en sangre y proteger las células hepáticas, además de mejorar la función metabólica.
  • Moras: Destacan por su efecto hepatoprotector gracias a compuestos como el resveratrol y la vitamina E. Ayudan a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y promueven la quema de grasa corporal.

Etiquetas

Artículos Relacionados