
Santo Domingo.-Una persona que padezca algún trastorno mental, cuyo tratamiento requiera de tiempo para rehabilitarse, probablemente necesite ser referido a un centro especializado para lidiar con su condición.
Para la atención a estos pacientes, el país cuenta con el Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, conocido en el pasado como “el 28”, por su ubicación en el kilómetro 28 de la autopista Duarte.
Vale aclarar que se convirtió en este centro en 2016 y dejó atrás su origen de manicomio para ser un espacio humanizado, donde se brinda tratamiento a los pacientes con el objetivo de lograr su reinserción social.
Actualmente este centro de salud mental alberga a unos 100 pacientes que, siendo los casos más frecuentes de internamiento los trastornos psicóticos y del estado de ánimo en condición crónica, según informó su director, el psiquiatra Yino Martínez.
Cuando el especialista habla de trastorno psicótico, se refiere a problemas graves que causan percepciones anormales, perdiendo el contacto con la realidad, entre los que está la esquizofrenia.
Mientras los del estado de ánimo son alteraciones emocionales con períodos prolongados de tristeza y júbilo excesivos, y ahí destaca la bipolaridad.
Al llegar a este hospital psiquiátrico, que tiene capacidad para unos 110 usuarios, se puede observar algunos dibujos enmarcados y colocados en el pasillo de los consultorios, los cuales fueron realizados por los pacientes.
En la parte de atrás del centro hay un espacio amplio, con árboles y bancos, donde estos pacientes pueden estar al aire libre, sentarse e, incluso tomar una siesta bajo la sombra, en un espacio donde abunda la naturaleza.

Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,