Trasplantes de hígado ofrecen una nueva esperanza a los pacientes con cáncer colorrectal con metástasis hepática
En un giro prometedor para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico, los trasplantes de hígado emergen como una alternativa viable para pacientes cuyos tumores se han extendido al hígado y no califican para cirugía convencional.
Nuevos estudios y casos clínicos apuntan a tasas de supervivencia significativamente mejores en determinados perfiles de pacientes, abriendo la puerta a una revolución terapéutica que redefine los límites de lo posible en oncología.
Este enfoque innovador ha traído esperanza a los pacientes con cáncer colorrectal que, de otro modo, a menudo enfrentan un pronóstico sombrío.
La doctora Denise Harnois, osteópata y hepatóloga especializada en trasplantes en Mayo Clinic afirma: “El cáncer colorrectal es el cuarto cáncer más común en los Estados Unidos, pero también es el segundo más mortal. En el momento del diagnóstico, aproximadamente 1 de cada 5 pacientes tendrá la enfermedad metastásica, lo que significa que el cáncer se diseminará fuera del colon. El lugar más común donde vemos metástasis es en el hígado”,
Alrededor de una cuarta parte de estos casos, el cáncer no se disemina fuera del hígado. Por lo general, los cirujanos comienzan evaluando la posibilidad de extirpar el cáncer del hígado. Sin embargo, si el cáncer se ha diseminado a más de un área del hígado, este enfoque puede no ser una opción. Es en este momento que se puede considerar un trasplante de hígado para los pacientes que cumplen ciertos requisitos, afirma Harnois.
El candidato ideal
Destaca que el candidato ideal tendrá que haber tenido una buena respuesta a la quimioterapia y el cáncer colorrectal no puede haberse diseminado a otras áreas además del hígado. Además, no se lo considera un candidato para la extirpación quirúrgica del cáncer en el hígado. Los pacientes también deben estar lo suficientemente saludables para someterse a un trasplante de hígado. Este nuevo enfoque es crucial para estos pacientes cuya tasa de supervivencia a cinco años sin trasplante es solo del 15%.
La especialista sostuvo: “Mayo Clinic es uno de los pocos centros de trasplante en los Estados Unidos que realiza trasplantes de hígado en pacientes con metástasis de cáncer colorrectal, en parte porque esta es una opción de tratamiento relativamente nueva. También requiere un equipo multidisciplinario de oncólogos, cirujanos y especialistas en trasplantes que trabajen en estrecha colaboración para ayudar a estos pacientes”.
Comentó que Gary González está entre los que están agradecidos de que esta nueva opción exista. El hombre de 59 años, de Broomfield, Colorado, fue diagnosticado con cáncer colorrectal a los 52 años. El cáncer pronto se diseminó a su hígado. Fue derivado a Mayo Clinic después de haber pasado por múltiples ciclos de quimioterapia y dos cirugías de resección hepática en otra institución. Se sometió a un trasplante de hígado en Mayo Clinic en julio de 2024 y dice que finalmente se siente como su antiguo yo. Está agradecido por su equipo de atención y por su donante de hígado.
“Estoy muy agradecido por ese donante. Realmente me gustaría darle un abrazo a la familia del donante. El donante es parte de mí y de mi familia y me dio una oportunidad para vivir”, apuntó Gary.
Etiquetas
Artículos Relacionados