- Publicidad -

- Publicidad -

Tragedias, violencia y desapariciones marcan primer semestre de 2025 en República Dominicana

En el Jet Set permanecen algunos afiches de actividades
En el Jet Set permanecen algunos afiches de actividades. José Francisco.

Santo Domingo. – Al alcanzar la mitad del año, República Dominicana ha vivido un primer semestre de 2025 convulso, definido por tragedias, hechos violentos y desapariciones que han conmocionado a la sociedad y generado intensos debates en la opinión pública.

La primera mitad del año ha transcurrido con tragedias que han expuesto debilidades estructurales, fallos en la seguridad pública y desafíos en la protección de la vida humana.

Desde el mismo 1 de enero, las tragedias comenzaron a cobrar vidas. Durante las celebraciones de Año Nuevo, nueve personas, todas motociclistas, fallecieron en distintos accidentes de tránsito ocurridos a lo largo del país, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Lea también: Abril y mayo: tragedias, momentos históricos y confesiones

Ese día se reportaron 68 incidentes viales, en su mayoría involucrando motocicletas, lo que volvió a poner sobre la mesa la problemática de la seguridad vial en el país.

El 31 de enero, un edificio en construcción colapsó en el sector Villa Nazareth, en La Romana, provocando la muerte de tres personas y dejando a otras dos heridas.
El siniestro desató cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en las edificaciones en desarrollo y motivó a las autoridades a revisar y reforzar las normativas de construcción.

Desaparición de Sudiksha Konanki sacudió a la nación

El 6 de marzo, la desaparición de la joven turista estadounidense Sudiksha Konanki, de 20 años, estremeció tanto a la sociedad dominicana como a la comunidad internacional.
La estudiante de medicina fue vista por última vez en una playa de Punta Cana, y su paradero continúa siendo un misterio. Durante 12 días, el país permaneció en expectativa, mientras que Joshua Steven Riibe, la última persona que la vio con vida, estuvo bajo investigación.

El caso atrajo la intervención del FBI e Interpol, que apoyaron las labores de búsqueda por aire, mar y tierra. El 18 de marzo, los padres de Konanki solicitaron oficialmente que fuera declarada legalmente fallecida, presumiendo ahogamiento como posible causa.
Ese mismo día, un juez favoreció a Riibe con un recurso de habeas corpus, permitiéndole abandonar el país al día siguiente tras obtener un pasaporte de emergencia.

Caso Sudiksha Konanki: Padres de Joshua Ribe buscan protección legal por "irregularidades" en detención de su hijo

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados