Jet Set: familiares de fallecidos tendrán cobertura médica por seis meses

Santo Domingo.– El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó el pasado 22 de mayo una serie de medidas excepcionales para asistir a las víctimas y familiares afectados por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca “Jet Set”, en la que murieron 236 personas y más de 180 resultaron heridas.
La decisión, que fue adoptada en la sesión ordinaria más reciente del CNSS, mediante la Resolución No. 613-01, garantiza la prestación de servicios de salud por un período de seis meses a los dependientes directos y adicionales de los afiliados fallecidos, con cargo a la Cuenta del Cuidado de la Salud del régimen correspondiente.
La disposición instruye a todas las entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) a priorizar y agilizar los procesos para otorgar cobertura médica del Seguro Familiar de Salud (SFS), tanto en los regímenes Contributivo como Subsidiado, a las personas hospitalizadas o que requieran asistencia médica por este hecho, así como a sus familiares dependientes: cónyuges, hijos menores, estudiantes hasta 21 años, discapacitados sin límite de edad, padres y suegros.

Lea también: Gobierno da seguimiento a huérfanos del Jet Set; Abinader promete informe de Supérate
Este beneficio se activa una vez confirmados los vínculos familiares y el estatus de afiliación.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la protección de niños, niñas y adolescentes que perdieron a sus padres en la tragedia.
Aquellos bajo custodia institucional o en orfanatos acreditados por el CONANI serán incorporados al Régimen Subsidiado.
Los menores con tutores legales podrán ser integrados al núcleo familiar del tutor, en el Régimen Contributivo si este trabaja formalmente, o al Subsidiado si no cuenta con empleo.
Asimismo, los adultos mayores que dependían económicamente de las víctimas fatales pasarán al Régimen Subsidiado, siempre que no cuenten con otro soporte familiar al finalizar los seis meses de cobertura temporal.
Pensiones y subsidios especiales
La resolución también instruye al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) a agilizar los trámites de pensiones por sobrevivencia, discapacidad, subsidios, indemnizaciones y gastos fúnebres para los trabajadores formales fallecidos o afectados.
Se exhorta a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a brindar asistencia prioritaria en los trámites correspondientes, así como a las Comisiones Médicas del SDSS a acelerar los procesos de evaluación de los afiliados lesionados.
El CNSS también solicitó a los organismos responsables de planes especiales y sistemas de reparto su colaboración para garantizar pensiones por sobrevivencia, y recomendó otorgar “Pensiones Solidarias” a dependientes de víctimas que no cuenten con ningún otro beneficio garantizado.
Monitoreo y orientación a los afectados
La Superintendencia de Salud y la SIPEN deberán realizar un monitoreo constante del cumplimiento de estas disposiciones, mientras que la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) tendrá la responsabilidad de orientar, asesorar y acompañar a los afectados durante el proceso.
Finalmente, el CNSS instruyó la notificación inmediata de esta resolución a todas las instancias del SDSS, incluyendo ARS, AFP, CONANI y el SENASA.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados