Tragedia en Jet Set: Director del COE estima restan entre 24 y 36 horas de labores de rescate
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que las operaciones de rescate tras el trágico derrumbe en la discoteca El Jet Set podrían extenderse entre 24 y 36 horas adicionales, debido a que están «peinando» el área por partes para evitar dañar estructuras o entorpecer el posible hallazgo de sobrevivientes.
El número de cuerpos recuperados ascendió a 124, mientras que la cifra de personas trasladadas con vida desde el lugar de la tragedia se mantiene en 155.
Esta cantidad de fallecidos corresponde exclusivamente a los cuerpos encontrados en la zona no así a los que han fallecidos en los centros hospitalarios o durante su traslado.

Las labores de búsqueda y rescate continúan sin descanso, con la participación de unos 300 miembros de la Unidad Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, quienes cuentan con el apoyo de rescatistas internacionales.
Doce expertos provenientes de Puerto Rico, nueve de Israel y un costarricense que se encontraba de vacaciones en el país y decidió integrarse de manera voluntaria a las labores de salvamento, colaboran en el lugar.

Juan Manuel Méndez, director del COE, explicó que están llevando a cabo una triangulación entre las boletas vendidas para el evento, los reportes de personas desaparecidas y los cuerpos recuperados, con el objetivo de determinar con precisión cuántas personas se encontraban en el local al momento del colapso.
Hasta ahora, 145 personas han sido rescatadas con vida, todas durante el día anterior.
Lamentablemente, este martes no se ha logrado extraer a nadie con signos vitales, lo que incrementa la angustia entre los familiares de quienes aún permanecen desaparecidos.
Ante el impacto emocional que ha provocado la tragedia, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció la conformación de una comisión especializada para el acompañamiento psicológico de los familiares de las víctimas.
Esta estará integrada por psiquiatras y psicólogos que ofrecen asistencia tanto en el lugar del desastre como en las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se identifican los cuerpos.
La tragedia ha conmocionado al país y generado un amplio despliegue de recursos técnicos y humanos, mientras la nación sigue a la espera de respuestas sobre las causas del colapso de la estructura.
Etiquetas
Artículos Relacionados