📷 Tragedia en Jet Set: ¿Qué es el homicidio involuntario y por qué se acusa a Antonio Espaillat?
Espaillat
Santo Domingo.- El martes 8 de abril marcó un antes y un después en la historia dominicana. Al menos 232 personas perdieron la vida tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, un establecimiento que, durante más de 50 años, fue escenario de presentaciones de reconocidos artistas que conquistaron el corazón de cientos de personas con su talento.
Hasta la fecha, el pueblo dominicano lamenta la pérdida de las víctimas de lo que inicialmente se anunciaba como «la fiesta del amor», según expresa un verso de una de las canciones del destacado merenguero Rubby Pérez. El artista amenizaba la celebración y también falleció mientras interpretaba «Color de rosa», tras ser impactado por los escombros del Jet Set. Trágicamente, la fiesta se convirtió en un lugar de dolor.
Cuatro personas, familiares de algunaa víctimas mortales, han interpuesto querellas ante las autoridades contra Antonio Espaillat, propietario del establecimiento, por homicidio involuntario.
Pero ¿Qué establece el Código Penal Dominicano sobre el homicidio involuntario?
El marco legal dominicano, en su Artículo 319, establece:
«El que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o inobservancia de los reglamentos, cometa homicidio involuntario, o sea causa involuntaria de él, será castigado con prisión correccional de tres meses a dos años, y multa de veinticinco a cien pesos.»
Asimismo, el Artículo 320 agrega:
«Si la imprudencia o la falta de precaución no han causado sino golpes o heridas, la prisión será de seis días a dos meses, y la multa, de diez a cincuenta pesos, o una de estas dos penas solamente.»
Además, el párrafo del mismo artículo indica:
«Cuando en el caso previsto en el artículo 320 del Código Penal, las heridas o los golpes involuntarios sólo ocasionen una enfermedad o incapacidad para el trabajo que duren menos de diez días, o no ocasionen ninguna enfermedad o incapacidad, las penas que en dicho artículo se pronuncian se reducirán a la mitad y serán aplicadas por los Jueces de Paz.»
Artículo 320
Ejemplos comunes de homicidio involuntario incluyen:
Accidentes de tránsito: Cuando un conductor, por imprudencia o negligencia, causa la muerte de otra persona.
Manejo inadecuado de armas de fuego: Por ejemplo, al manipular un arma sin las debidas precauciones y causar la muerte de alguien.
Negligencia profesional: Como en el caso de un médico que, por descuido, provoca la muerte de un paciente.
En definitiva aunque no exista intención de matar, el homicidio involuntario sigue siendo un delito penal y conlleva consecuencias legales significativas. La ley busca sancionar la falta de diligencia y promover la responsabilidad en las acciones que puedan poner en riesgo la vida de otros., provoca la muerte de un paciente.
Antonio rompe el silencio
Aproximadamente 17 horas después del colapso de la discoteca Jet Set, Espaillat se dirigió a la sociedad dominicana. Expresó su profundo pesar por la situación y aseguró que, desde el primer momento, ha estado colaborando con las autoridades.
Tras más de 48 horas de labor intensa, los equipos de socorro y rescate concluyeron este miércoles la remoción de escombros en el área afectada por el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
En un video publicado en la cuenta de Instagram del centro de entretenimiento, Espaillat manifestó: «Queremos dirigirnos, sobre todo, a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set. No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia. Desde el primer momento, hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades».
Días después, específicamente el 15 de abril, tras la interposición de la primera querella en su contra por homicidio involuntario, el empresario se puso a disposición del Ministerio Público para la investigación que se realiza a fin de determinar las causas y posibles responsables de la tragedia.
Mediante una carta enviada a Rosalba Ramos, fiscal del Distrito Nacional, Espaillat aseguró: «Esta empresa acoge con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones y reitera su apertura a colaborar con todas las autoridades competentes en el proceso, en especial con el Ministerio Público, garante del interés general y de la búsqueda de la verdad».
El artista Rubyy Pérez murió cantando en el Jet Set esa noche
Las querellas
Cynthia Mercedes Nadal Porro, hija de la empresaria Catherine Marie Najri Nadal, fallecida en el desplome del considerado faro de luces y escenarios de grandes artistas en Santo Domingo, presentó ayer una querella en la Fiscalía del Distrito Nacional contra Antonio Espaillat, también por homicidio involuntario.
Con esta, ya suman cuatro las denuncias en contra de Espaillat.
Caiga quien caiga
El pasado 10 de abril, el Poder Ejecutivo anunció la conformación de un equipo de expertos, tanto nacionales como internacionales, encargado de realizar un estudio técnico que esclarezca las causas del derrumbe en el centro nocturno. Esta iniciativa será coordinada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE).