Más allá del desastre: la ola de solidaridad que conmueve a Santo Domingo tras la tragedia del Jet Set
Santo Domingo. – La tragedia que envolvió a la discoteca Jet Set ha desatado una ola de solidaridad palpable en cada rincón de la ciudad. A pesar del dolor y la incertidumbre, la comunidad se ha unido para brindar apoyo a los rescatistas y a los familiares afectados por el desplome del techo.
La escena en los alrededores de la discoteca es un testimonio conmovedor de la resiliencia humana. El sonido constante de maquinaria pesada removiendo escombros se mezcla con el ir y venir silencioso de personas ofreciendo ayuda.
Lea también: Grupo Popular confirma muerte de varios de la familia Grullón en Jet Set
El aire está cargado de una mezcla de tensión y esperanza, mientras los rescatistas, con sus uniformes polvorientos y rostros marcados por el esfuerzo, continúan su búsqueda incansable. La preocupación se refleja en los ojos de los familiares que aguardan noticias, aferrándose a cualquier indicio de esperanza.
En medio de esta atmósfera sombría, la solidaridad se manifiesta de formas concretas y reconfortantes.
Desde las primeras horas tras el colapso, individuos anónimos se acercaron al perímetro de la zona acordonada para ofrecer su apoyo. Con gestos sencillos pero significativos, distribuyen alimentos y bebidas para los equipos de rescate que trabajan sin descanso. Botellas de agua fresca, bebidas isotónicas para reponer energías, snacks nutritivos, pizzas recién horneadas y sándwiches variados son ofrecidos por jóvenes voluntarios e instituciones que han respondido rápidamente al llamado de auxilio.
Este apoyo constante permite mantener la moral y la energía de quienes luchan contra el tiempo para encontrar sobrevivientes.
Los trabajos de los rescatistas no se han detenido ni un instante. Con rostros visiblemente agotados, pero manteniendo intacta la esperanza de encontrar a alguien con vida, continúan removiendo los restos de la estructura colapsada. Desde la noche anterior, se han implementado rotaciones de personal entre los socorristas y obreros, quienes manipulan los escombros con la máxima precaución posible.
Constantemente se observan camiones saliendo de la zona de desastre cargados con los restos del derrumbe.
La labor incansable de los socorristas de los diversos organismos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil, la Cruz Roja, así como de trabajadores del Ministerio de Salud, de Obras Públicas y otras instituciones, es admirable.
Durante los cambios de turno, era evidente la profunda emoción que embargaba a algunos de ellos, quienes en ocasiones se retiraban de la zona visiblemente afectados por la magnitud de la tragedia.
La escena en todo el entorno del centro de diversión es un reflejo palpable del dolor que ha provocado este lamentable suceso.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados