- Publicidad -

- Publicidad -

Tragedia en el Jet Set: la mayoría murió al instante por traumas en la cabeza

Katherine Espino Por Katherine Espino
Tragedia en el Jet Set: la mayoría murió al instante por traumas en la cabeza
📷 Tragedia en el Jet Set: la mayoría murió al instante por traumas en la cabeza

Santo Domingo.- De las 124 víctimas, registradas hasta el momento, de la tragedia ocurrida este martes en el Jet Set, la mayoría murió instantáneamente como consecuencia de los golpes recibidos en la cabeza.

Te invitamos a leer: Colapso Jet Set: En dos horas iniciará fase de recuperación de cuerpos

Así lo confirmó este miércoles el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, quien explicó que muchas de las víctimas estaban sentadas cuando el techo colapsó, impactándolas en la cabeza y el pecho, lo que disminuyó significativamente sus posibilidades de sobrevivir.

Añadió que, dependiendo de la naturaleza del trauma que presente la persona, cada minuto que pasa reduce la probabilidad de que pueda sobrevivir.

«Acabo de visitar las diferentes áreas y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). La mayoría de los traumas fueron directos a la cabeza. Las personas que han fallecido, en su mayoría murieron instantáneamente. Muchos estaban sentados, el techo les cayó en la cabeza y el pecho. Otros estaban bailando y fueron golpeados en la cabeza. Tenemos muchos casos de traumas en la cabeza», explicó.

Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah,
Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah

Además, señaló que en algunos casos, cuando el trauma se produjo en otras partes del cuerpo, algunas personas lograron sobrevivir por encontrarse en áreas no completamente cubiertas, o en posiciones en las que la naturaleza del cuerpo les permitió resistir por más tiempo.

Visiblemente compungido, el ministro de Salud extendió un abrazo solidario a las personas que aún buscan a sus familiares desaparecidos.

«Es doloroso esto. Muy doloroso. Lo que queremos es que Dios nos permita llevar un poquito de esperanza a las personas y que nos permita rescatar más vidas posibles. Yo sé que es difícil, pero lo que sí podemos transmitir al pueblo dominicano es que nos vamos a descansar un segundo hasta que todas las respuestas que se necesitan estén ahí. Que cada persona que esté desaparecida esté ubicada, que cada familia, o a la ley que quiera que sea con la vida pero si no que tenga la capacidad de poner a su persona, a su cuerpo para darle cristiana a su cultura y cerrar el ciclo».

Víctor Atallah.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el funcionario horas antes de que los rescatistas entraran en la segunda fase de la operación: la recuperación de restos humanos, la cual, según explicó el Gobierno en un comunicado, se llevará a cabo con el máximo respeto y la dignidad que cada víctima merece.

Te invitamos a leer: Rescatistas de Puerto Rico y de comunidad judía de origen mexicano valoran rápida respuesta de autoridades dominicanas ante tragedia Jet Set

El Gobierno también aclaró que esta transición no implica el fin de las labores en la zona afectada, sino que marca el inicio de una nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias.

Sostuvo el Gobierno que, durante los días transcurridos, los equipos de rescate han trabajado sin interrupción, removiendo escombros, asistiendo a los heridos y recuperando personas con vida. Sin embargo, se han agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes.

Te recomendamos leer: Cómo ocurrió el derrumbe y otras preguntas sobre la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana que deja más de 120 muertos

El Gobierno enfatizó que este cambio responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas, y no significa, en modo alguno, que se esté cerrando el caso o disminuyendo la atención a la tragedia.

Asimismo, argumentó que la medida se toma conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que se mantienen activos en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set. Por lo tanto, se estima que en las próximas dos horas se estará concluyendo la fase correspondiente a búsqueda y salvamento, para dar paso a la fase de recuperación de cuerpos.

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados