- Publicidad -

- Publicidad -

Tragedia del Jet Set: ¿Y los periodistas, cómo lidiaron entre el caos con el impacto emocional?

Tragedia del Jet Set, periodistas intentan captar una reacción de un funcionario
El periodista Ronny Heredia cubrió desde el día uno las incidencias de la tragedia del Jet Set. Elieser Tapia

La tragedia del Jet Set terminó por dejar bajo los escombros de la emblemática discoteca no solo a los que se encontraban en el lugar, sino a todo el país que sufrió la pérdida como si hubiera estado presente.

En medio de todo el caos, periodistas y reporteros gráficos informaron las incidencias, algunos hasta amaneciendo en la zona cero.

El periodismo es una labor técnica que una vez que se aprende, gran parte se realiza sin mayores esfuerzos mentales, y esa, esa es la trampa.

Parecen insensibles, inoportunos, reportan sin reflejar emociones, escriben con intensidad, pero cuando las horas de trabajo concluyen, eventos como la tragedia del Jet Set terminan por doblegarlos emocionalmente.

Lea luego: Apresan hombre por acusar falsamente a policías de robar pertenencias de víctimas del Jet Set

A continuación, reúno las experiencias de algunos de los que cubrieron desde la madrugada del martes.

Sirvan sus testimonios de muestras para lo vivido por decenas de reporteros durante la tragedia del Jet Set y como estímulo, para verles desde un ángulo distinto, el de la humanidad.

Jessica Soriano – Periodista de SIN

Uno se muestra de hierro aquí trabajando, pero realmente uno, como ser humano, también termina sufriendo las pérdidas. Sin embargo, tienes que mantenerte regio, seguir trabajando. Y más en mi caso, que trabajo frente a cámara. Uno que trabaja detrás quizás no lo vive tanto.

Este ha sido el acontecimiento más impactante que me ha tocado cubrir en casi 14 años de carrera. Desde ayer hemos estado en la zona cero y ha sido lo más trágico para mí.

Estar frente a cámara, sabiendo lo que está pasando, y tener que mantenerte firme es muy difícil. Escuchar a Méndez romperse en llanto… fue imposible no hacerlo también. Pero es lo que nos toca: seguir trabajando y tratar de sacar fuerzas para seguir informando, porque es nuestra tarea como profesionales del periodismo.

En lo personal, me he enfocado en no mostrar imágenes que revictimicen a las personas que han perdido a un ser querido, o a quienes están heridos. Hay imágenes que han circulado solo para buscar "views", pero yo he decidido concentrarme en que lo que se muestre de mi trabajo no cause más dolor. Esa ha sido mi prioridad.

Tragedia del Jet Set. Reporteros gráficos se afanan para recuperar reacciones de personalidades.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados