- Publicidad -

- Publicidad -

Tradiciones de Villa Mella cuentan con un espacio

José Miguel de la Rosa Por José Miguel de la Rosa
24_Clasificados_23_1,p01
📷 El chicharrón es la especialidad de la casa. fuente externa

SANTO DOMINGO.-Las tradiciones “villamelleras” ya tienen un espacio donde los visitantes podrán encontrar el chicharrón de mayor calidad en toda la zona.

Se trata del restaurante “Chicharrones de Villa Mella, un acogedor lugar donde, además, los visitantes podrán conocer una diversidad de utensilios históricos utilizados por los primeros pobladores de la isla y de esa comunidad, para preparar alimentos, lavar las ropas, colar café, y otros.

“Chicharrores de Villa Mella está ubicado en el sector Galindo, a dos minutos de la estación Mamá Tingó del Metro de Santo Domingo, y surgió por la escasez de un espacio en el que los nativos y visitantes puedan consumir el producto en un ambiente higiénico, tranquilo y seguro, explica el propietario del lugar Rafael Nina.

Narra que con eso pretende que las personas conozcan la idiosincrasia del chicharrón, los derivados de la carne de cerdo, cómo se preparan esos platos, y con qué se mezclan al momento de ser consumidos.

Otra de las atracciones que ofrece el espacio es baile de son cada miércoles y viernes para los amantes de ese ritmo, mientras que los viernes y los sábados habrá exhibición de música de atabales, sus instrumentos y todo lo relativo a la cofradía del Espíritu Santo.
“Con esto pretendemos rescatar la cultura del pueblo de Villa Mella.

El Congo, el pri pri, el son, el chicharrón y todo lo que identifica esta demarcación”, afirmó Nina, quien hace un llamado al público para que conozcan más sobre la historia del municipio SDN.

Los diferentes ritmos musicales derivada de los atabales son parte de la cultura de los nativos villamelleros y de otros pueblos del país. Los Congos y la Cofradía del Espíritu Santo de Villa Mella fueron declarados por UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un espacio familiar que combina cultura de RD
Antecedentes. El acogedor espacio de “Chicharrones de Villa Mella” funciona como un pequeño museo donde se muestran instrumentos utilizados para la música de atabales y utensilios que fueron usados por los primeros pobladores de esa demarcación de la capital dominicana.

Etiquetas

José Miguel de la Rosa

Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...

Artículos Relacionados