- Publicidad -

- Publicidad -

Trabas a bienes del dueño del Jet Set evita distraer inmuebles y se declare insolvente, aseguran abogados

Teresa Casado Por Teresa Casado

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) ha colocado trabas a las propiedades del empresario Antonio Espaillat López, con el objetivo de evitar su traspaso a terceros y asegurar el pago de la indemnización a las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, así como prevenir que el imputado se declare insolvente.

Así lo manifestaron varios abogados, quienes explicaron que estas acciones buscan preservar el cobro de las indemnizaciones que pudieran ser fijadas por un tribunal mediante medidas precautorias.

El jurista Carlos Salcedo afirmó que estas medidas procuran evitar la distracción de bienes pertenecientes a una persona que está siendo investigada y que podría tener responsabilidad penal y civil en un caso de la magnitud de la tragedia del Jet Set.

«Se toman medidas preventivas, cautelares y precautorias sobre los inmuebles que estén a nombre de la persona investigada, con el fin de garantizar el cobro posterior de multas e indemnizaciones, y evitar que los bienes sean ocultados o transferidos», explicó.

El abogado indicó que el Ministerio Público habitualmente impone trabas a los bienes de una persona investigada. Estas medidas son emitidas por un juez de instrucción con el propósito de salvaguardar el cobro de las compensaciones a favor de las víctimas.

El también abogado Freddy Castillo sostuvo que el Ministerio Público, al oponerse a la disposición de los bienes del empresario, busca evitar que este se declare insolvente y burle la posibilidad de que los querellantes constituidos en parte civil puedan, en el futuro, ejecutar el cobro de una posible indemnización tras una condena.

La Dirección de Persecución del Ministerio Público impuso una traba a las empresas Inversiones E y L SRL, Jet Set Club y otras propiedades de Antonio Espaillat, como parte de la investigación relacionada con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, la cual dejó un saldo de 231 fallecidos y más de 100 personas heridas el pasado 8 de abril.

Previo a la colocación de las trabas a las empresas de Espaillat, como parte de las diligencias investigativas del Ministerio Público, las indagatorias se centraron en un peritaje del techo del establecimiento para determinar si su estructura era segura.

Posteriormente, el empresario Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, envió una carta a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, en la que se puso a disposición de colaborar con la investigación, lamentando profundamente el colapso de la infraestructura donde operaba el negocio de entretenimiento.

Les invitamos a leer: Tragedia en Jet Set reduce el ánimo de la población durante Semana Santa

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados