- Publicidad -

- Publicidad -

Trabajo infantil en RD bajó, pero persiste en el sector informal

Edilí Arias Por Edilí Arias
Trabajo infantil en RD bajó, pero persiste en el sector informal
📷 En el mundo más de 160 millones de niños se encuentran en situación de trabajo infantil. Alberto Calvo

Santo Domingo.– De 436,000 niños y adolescentes involucrados en trabajo infantil en el año 2000, la República Dominicana ha logrado reducir esa cifra a solo un 3.8 % de la población de 5 a 17 años, gracias a políticas públicas sostenidas durante más de dos décadas.

Así lo reveló Juan Ramón Ventura, asesor de Asuntos de Trabajo e Inspectoría del Ministerio de Trabajo, durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Ventura explicó que el proceso de prevención y combate del trabajo infantil comenzó formalmente en 1997 con un decreto presidencial, y se consolidó en el año 2000 con la primera encuesta nacional sobre el tema.

Los datos

Desde entonces, el país ha logrado avances significativos: “En el año 2000, la encuesta reveló que había unos 436,000 niños trabajando. Para 2009, ese número bajó a 308,000, y en los estudios más recientes, realizados en 2019 y 2022, la incidencia se ha reducido a un 3.8 %”, detalló.

El funcionario destacó que si bien en el sector formal prácticamente no hay niños trabajando, aún preocupa la situación en el sector informal, donde persiste esta práctica.

“Si hay un solo niño en trabajo infantil, eso debe preocuparnos como sociedad”, afirmó.

«El trabajo no hace a un niño feliz»

Entre las estrategias aplicadas por el Ministerio de Trabajo se destacan la implementación de salas de tareas, espacios lúdicos y campañas educativas orientadas a padres y comunidades.

Ventura enfatizó que el lema de la campaña que lideran junto a la OIT es claro: “Bajo ningún concepto un niño nació para hacer otra cosa que ser feliz. Y el trabajo no hace a un niño feliz”.

Citó además a un pensador latinoamericano para recalcar que los niños pierden más de lo que ganan cuando trabajan, y que está científicamente demostrado que el trabajo infantil afecta su desarrollo emocional, educativo y social.

“El país ha avanzado, pero no nos podemos conformar”, puntualizó.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados