- Publicidad -

Torrenciales aguaceros sobre Puerto Plata causan inundaciones urbanas y desbordamientos de cañadas

  • Entre los sectores donde se registraron inundaciones se menciona la urbanización general Gregorio Luperón (Barrio Nuevo), los ensanches Dubeau (Los Callejones) y Eduardo Brito (La Rigola), al igual que los populosos sectores La Viara, Barrio Haití, Playa Oeste, Padre Granero, entre otros

PUERTO PLATA.- Durante las últimas horas de la tarde del lunes ocurrieron fuertes precipitaciones sobre esta demarcación atlántica causando desbordamiento de casi todas las cañadas e inundaciones urbanas de viviendas y vías.

Se precisa que sobre el casco urbano del municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata hubo un aguacero terciado por más de dos horas sin parar, que generó inundaciones en calles y avenidas debido a la gran cantidad de agua caída en tan poco tiempo.

En principio las lluvias fueron moderadas, pero a medida de unos minutos arreciaron su intensidad desbordando las cañadas y arroyuelo que atraviesan la ciudad, mientras que en algunas comunidades rurales se registraron descargas eléctricas con ráfagas de vientos.

Entre los sectores donde se registraron inundaciones se menciona la urbanización general Gregorio Luperón (Barrio Nuevo), los ensanches Dubeau (Los Callejones) y Eduardo Brito (La Rigola), al igual que los populosos sectores La Viara, Barrio Haití, Playa Oeste, Padre Granero, entre otros.

Asimismo, en la parte alta del malecón el desbordamiento de la cañada Costa Atlántica anegó una amplia zona de esa avenida costera, igual sucedió en la avenida Guancho Escaño en la zona portuaria de esta ciudad por la crecida de la cañada de Los Callejones.

En varios tramos de la avenida Manolo Tavarez Justo y en los tramos carreteros Puerto Plata-Cofresí, Marapicá-Playa Dorada, además de la carretera de San Marcos se produjeron inundaciones que ralentizaron el tránsito debido a las potentes escorrentías.

Mientras que en el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), se advirtió que esa situación climática se debe a los efectos orográficos locales y a la proximidad de una vaguada que incrementarán la nubosidad dando lugar a los aguaceros.

Etiquetas

Artículos Relacionados