
MIAMI.– Los residentes de Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica y Cuba deben mantenerse en alerta ante el posible desarrollo del sistema tropical 98L, que se encuentra en el centro del mar Caribe y presenta una probabilidad cercana al 100 % de convertirse en tormenta tropical en las próximas horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de este martes.
El organismo meteorológico advirtió que el fenómeno podría provocar fuertes lluvias, inundaciones, ráfagas de viento y oleaje elevado hacia finales de esta semana, por lo que exhortó a la población de las islas caribeñas a seguir de cerca los boletines oficiales y las actualizaciones sobre su evolución.
Según el informe más reciente del NHC, las imágenes satelitales, de radar y de superficie muestran que el área de baja presión está desarrollando un centro bien definido, con vientos que ya alcanzan los 72 kilómetros por hora.
De mantener su organización, el sistema podría ser nombrado oficialmente como tormenta tropical durante el transcurso del día.
Lea también: “Melissa” tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical
“Se espera la formación de una tormenta tropical más tarde hoy sobre el centro del mar Caribe. Las personas en Puerto Rico, La Española, Jamaica y Cuba deben estar atentas al progreso de este sistema”, señala el boletín del Centro Nacional de Huracanes.
Asimismo, el organismo indicó que podrían producirse fuertes lluvias y ráfagas de viento en partes de las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) durante los próximos días, a medida que el sistema avanza lentamente hacia el oeste.
El clima en República Dominicana
En su informe de hoy Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) dijo que da estricto seguimiento a una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión localizada a varios cientos de kilómetros al sur de la República Dominicana.
Desde la madrugada se han registrado desarrollos nubosos dispersos con aguaceros y tormentas eléctricas en provincias como San Cristóbal, Peravia, Barahona y Pedernales, sin descartar el Gran Santo Domingo.
Niveles de alerta
El organismo meteorológico mantiene los niveles de alerta y aviso ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, así como crecidas de ríos, arroyos y cañadas, especialmente en sectores vulnerables.
Las provincias en alerta amarilla son: La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, San Juan, Pedernales, Azua y Barahona.
Mientras que en alerta verde se encuentran: Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, Monseñor Nouel, Hato Mayor y El Seibo.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.