
SANTO DOMINGO.- Varias localidades de la provincia San Juan no han reportado lluvias fuertes en las últimas 24 horas, a pesar de que el cielo ha permanecido nublado, hasta la mañana de hoy solo se habían registrado algunas lluvias débiles.
En lugares como el distrito municipal de Pedro Corto, en San Juan de la Maguana, se podía observar en las primeras horas de hoy un cielo parcialmente nublado y sus calles y el suelo lucían secos, mientras sus residentes se mantenían en sus labores cotidianas y otros en sus hogares.

En San Juan de la Maguana, municipio cabecera, la situación era similar, pues sólo se han presentado nublados desde ayer, pero sin ocurrencia de lluvias, lo que sus residentes ven como positivo debido a que la presa de Sabaneta se encuentra a toda capacidad y en vertido libre de sus aguas, producto de lluvias registradas días anteriores.
Esta situación que provocó el desplazamiento preventivo de 42 personas en el sector Agua Debajo del Río, de las cuales 32 se encuentran en el Estadio Hermanos Suárez y 10 en el Centro Tecnológico de Sabaneta, mientras otras 11 familias fueron llevados a casas de familiares y amigos.
“Desde ayer está nublado y ha estado frío, pero no ha caído ni una gota de agua”, expresó Milka Medina a El Día.
Desplazamiento irregular
Se recuerda que San Juan es una de las nueve provincias que se encuentran en alerta roja debido a las lluvias que se esperan por el paso de la tormenta tropical Melissa, la cual tiene un desplazamiento casi estacionario de 6 kilómetros por hora.
De acuerdo con la ingeniera Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), la tormenta tropical se mantiene “serpenteando” por aguas del Mar Caribe Central, moviéndose específicamente en dirección oeste-noroeste a 6 km/h.
Ceballos indicó que se pronostica que el fenómeno atmosférico se mueva al noroeste o norte en los próximos dos días, acercándose a Jamaica y la porción suroeste de Haití.
25 provincias se mantienen en alerta
Además de San Juan están en alerta roja Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Azua, Peravia y Pedernales.
Mientras que en amarilla hay 13 provincias, entre ellas La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel; Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,