- Publicidad -

Tormenta Melissa: En Barahona y San Cristóbal no ha llovido, pero el cielo está muy nublado

escuela de cachón
En la provincia de Barahona el cielo está nublado pero no ha llovido. Foto: Melissa Cuesta Pérez

Santo Domingo.– Aunque las provincias de Barahona y San Cristóbal se mantienen en alerta roja por los efectos de la tormenta tropical Melissa, hasta el momento no se han registrado lluvias en esas demarcaciones.

De acuerdo con reportes locales, en ambas provincias el cielo permanece nublado, pero sin precipitaciones ni ráfagas de viento significativas.

Las autoridades de emergencias reiteran el llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que los efectos del fenómeno podrían sentirse de manera gradual en las próximas horas, especialmente con posibles aguaceros y ráfagas de viento aisladas.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene a varias provincias del sur del país bajo diferentes niveles de alerta ante la posible incidencia del sistema tropical. Además de Barahona y San Cristóbal, están en alerta roja Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

Se esperan aguaceros torrenciales en provincias del sur y este.

En alerta amarilla se encuentran La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata e Independencia, mientras que en verde permanecen María Trinidad Sánchez, Bahoruco, Samaná y Santiago.

Melissa reduce velocidad y mantiene alto potencial de intensificación

La tormenta tropical Melissa redujo su velocidad de desplazamiento y mantiene un alto potencial de intensificación, según informó la directora del Instituto Dominicano Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos.

Esta imagen satelital de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA) tomada a las 11:40 a.m. del martes 21 de octubre de 2025 muestra la tormenta tropical Melissa en el mar Caribe. (Foto, NOAA vía AP)

A través de su cuenta de X (antigua Twitter), Ceballos informó que el fenómeno se mueve hacia el noroeste a unos 4 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, condiciones que incrementan el riesgo de lluvias intensas, inundaciones urbanas y crecidas de ríos en las próximas horas.

Etiquetas

Primero Dios. Soy esposo, padre, locutor y periodista. Con conocimientos en redacción deportiva , prensa televisiva, escrita y digital.

Me interesan los temas comunitarios que afectan a los sectores más vulnerables, con el objetivo de contribuir, aunque sea con un pequeño aporte, a la ...

Artículos Relacionados